Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Entrevistas»Entrevista: Porter está de vuelta
Entrevistas

Entrevista: Porter está de vuelta

StaffBy Staff5 noviembre, 2018Updated:5 noviembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A tres años del disco Moctezuma, entrega sonora con la que la banda reivindicaba sus raíces mexicanas, Porter está vuelta en los escenarios y su nueva grabación de estudio se encuentra en plena mezcla de sonido. Para celebrarlo, sus integrantes emprendieron “La Gira del Tiempo”, misma que tocará suelos morelianos el próximo 9 de noviembre en el Salón Arena. Para darnos más detalles tanto del nuevo show como del disco, charlamos con Villor, guitarrista de esta banda tapatía fundada en 2004.

¿Cuál es la motivación de esta nueva gira?

Principalmente dar a conocer nuestro nuevo material que hemos estado trabajando durante el último año: Las batallas del tiempo, del que se desprende una primera parte que incluye el sencillo Bandera. Así que la gira es para mostrar en directo todo lo nuevo y desde luego los temas que nuestros fans ya conocen.

Cuéntanos detalles de la producción

El disco lo grabamos en Guadalajara y fue producido por Hector Castillo y Didi Gutman, explora en las emociones y lo que experimentamos en la vida del ser humano; habla de las obsesiones, son historias emocionales. Musicalmente es mucho más experimental que los pasados, muy intenso, con muchos colores y momentos, que cambia la fórmula respecto a otros discos. En el disco pasado había muchas guitarras y sintetizadores, ahora la propuesta musical es mucho más arriesgada, queremos enriquecer nuestra propuesta y al mismo tiempo aportar algo a la escena latinoamericana.

¿Se sienten con la madurez para seguir experimentando, para arriesgar en su sonido?

Creo que sí estamos en un buen momento de madurez, pero siempre hemos dicho que hacer un nuevo disco es llegar a la cima de una montaña, y cuando llegamos a ese punto de inmediato nos fijamos otra meta, otra cima. Podríamos decir que el sonido del nuevo disco nos hará vernos más cuajados, y al mismo tiempo nos abre otra puerta para seguir creando, para presentarlo ante los fans.

¿Cómo ha cambiado la forma de hacer discos, ahora que el consumo masivo es vía digital?

Antes elaborabas un disco de golpe, más como un objeto en conjunto, pero hoy nos enfocamos más en la hechura de cada sencillo, cuidando toda una narrativa gráfica y visual que acompañe a la música. Eso nos permite también que el disco vaya evolucionando con el tiempo, que se construya poco a poco, que interactúe con los seguidores y por lo tanto tenga más poder, que se disfrute a detalle.

https://revesonline.com/2018/10/10/rumbo-al-festival-dogma-de-donde-salio-tino-el-pinguino/

¿Como oyentes estamos perdiendo calidad cuando escuchamos música en plataformas digitales?

Yo creo que quien busque calidad en el sonido la va a encontrar, independientemente de la oferta digital que pueda existir. Para mí es mejor que a través de estas plataformas la música llegue a mucho más público, y ya si alguien es exigente en cuanto a la fidelidad del sonido, encontrará la forma de hacerlo.

Así, con la novedad del sencillo Bandera y la promesa de disco físico para febrero de 2019, Porter se declara listo para el concierto de este 9 de noviembre en el Salón Arena. Si quieres asistir, da click en el siguiente enlace.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.