Revés Online

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

Dicen que todo es política. Que las premiaciones de los festivales suelen ser influenciadas por el clima político y social del momento, que los eventos culturales y de esparcimiento suelen usarse como plataformas para salir en la foto o la nota del día siguiente. Aunque de momento, lo que importa es el cine.

El 12 de octubre sigue siendo un día significativo, como se pudo ver en la violenta manifestación que se llevó a cabo a unos metros de la sede principal del FICM. Este fue el día elegido para la presentación editorial Michoacán en el cine. Episodios en la pantalla, firmado por Jaime Vázquez.

El libro es un compendio de notas y artículos periodísticos del chilango, ahora michoacano por adopción, Jaime Vázquez, promotor cultural desde hace cuarenta años, egresado de Filosofía en la UNAM y docente en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Vázquez publica desde hace dos años una columna en el suplemento Jueves, de la Voz de Michoacán.

Te puede interesar:

Niñxs: retrato íntimo de la adolescencia trans

Michoacán en el cine

La editorial Cuarta República, coeditó este libro que fue complementado con imágenes del archivo de la Filmoteca de la UNAM, del Festival de Música de Morelia, del FICM y de la Voz de Michoacán. La publicación es un compendio de anécdotas, crónicas, reflexiones y recuerdos sobre el cine en Michoacán.

El libro tiene un costo de 350 pesos y se podrá conseguir en algunas librerías del centro de la ciudad. La actividad se complementó con la inauguración de una exposición fotográfica en el Centro Cultural Clavijero.

Al llegar a la presentación del libro en el Teatro José Rubén Romero, los asientos estaban tapizados con un panfleto promocional de la Secretaría de Educación de Michoacán, no me tomé la molestia de hojearlo, pero la portada resaltaba los “logros” de su titular, Gabriela Molina, quien estuvo presente en el recinto. No olvidemos que en varias ocasiones la titular de Educación ha hecho referencia a sus aspiraciones a la gubernatura estatal.

Sin embargo, poco antes de que iniciara el evento, alguien pareció percatarse del mal gusto de promocionar a la titular de una dependencia pública durante la presentación de un libro de cine y ordenó retirar los panfletos de los asientos que aún no habían sido ocupados. No cabe duda, todo es política.

Salir de la versión móvil