Icono del sitio Revés Online

La Muestra Internacional de Cine regresa a Morelia

Muestra Internacional de Cine

Por razones que no han quedado del todo claras, la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca dejó de presentarse en la ciudad de Morelia desde hace un par de ediciones (específicamente la 75 y 76). Durante muchos años, la Muestra era traída a la capital michoacana por la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UMSNH, pero sin previo aviso, la “administración humanista” de Yarabí Ávila abandonó el proyecto. Es cierto que en las últimas ediciones hubo quejas por los cambios repentinos de horarios y sedes, parecía haber mucha improvisación, como si fuera algo a lo que se le fue restando importancia con el paso de los años. Lejos quedaron aquellas ediciones en donde hasta se entregaban catálogos impresos con toda la información de las películas.

En fin, ahora fue la Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), quien retomó la Muestra y decidió ampliar el proyecto para incluir una sede más en el estado, ahora se exhibirá en Morelia y Uruapan. Así que del 18 de julio al 8 de agosto, la muestra itinerante tocará tierra en nuestro castigado estado, con dos sedes inéditas: el Centro Cultural Fábrica de San Pedro en la “Perla del Cupatitzio” y el auditorio de la Casa Natal de Morelos.

Parecen muchos días de Muestra, sin embargo debemos aclarar que son solamente siete películas las que se exhibirán en el siguiente orden: primero en Uruapan (del 18 al 27 de julio) y posteriormente en Morelia (del 31 de julio al 8 de agosto), tomando en cuenta que algunos días no habrá funciones.

Las películas de la 77 Muestra de Cine, comenzarán en Uruapan a partir de las 18:00 horas y en Morelia a las 17:00 horas, las elegidas son las siguientes:

 

NO NOS MOVERÁN

Dir. Pierre Saint Martin. México. 2024

Una de las películas más nominadas en los Arieles y que ya ganó en Guadalajara. Cinta en blanco y negro que retrata la búsqueda una anciana, que quiere vengar al hermano que perdió durante la Matanza de Tlatelolco.

18 de julio. Uruapan. 18:00 horas.

31 de julio. Morelia. 17:00 horas.

TÓXICO (Akiplesa)

Dir. Saule Bliuvaite. Lituania. 2024

Esta obra le dio a la cineasta debutante el premio más importante del Festival de Locarno. Un recorrido por la presión que ejerce una escuela de modelaje sobre dos aspirantes adolescentes.

19 de julio. Uruapan. 18:00 horas

1 de agosto. Morelia 17:00 horas

 

BIRD. EMPRENDER EL VUELO (Bird)

Dir. Andrea Arnold. RU/Estados Unidos/Francia/Alemania. 2024

La directora y guionista británica vuelve a uno de sus temas favoritos, la adolescencia. En este caso una que vive en un barrio marginal con un padre peculiar. La aparición de un misterioso personaje, servirá como válvula de escape a las tensiones familiares.

20 de julio. Uruapan. 18:00 horas

2 de agosto. Morelia. 17:00 horas

BLACK DOG (Gouzhen)

Dir. Guan Hu. China. 2024

Un hombre se una a una brigada que captura perros callejeros poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos de Beijing, sin pensar que establecerá una conexión profunda con el can. Película que ganó la sección Un certain regard del Festival de Cannes y que abrió la pasada edición del Festival de Cine de Guanajuato.

24 de julio. Uruapan. 18:00 horas

5 de agosto. Morelia. 17:00 horas

UN AMOR

Dir. Isabel Coixet. España. 2023

La prolífica cineasta española regresa la Muestra con este drama pasional entre una mujer citadina y su casero. Es una adaptación de la novela homónima de Sara Mesa (se encuentra editada por Anagrama).

25 de julio. Uruapan. 18:00 horas

6 de agosto. Morelia. 17:00 horas

LENGUAJE UNIVERSAL (Une langue universelle)

Matthew Rankin. Canadá. 2024

Tríptico de lo absurdo y lo mundial. Todo sucede entre Winnipeg y Teherán. Obra casi indescifrable que fue celebrada en el Festival de Toronto.

26 de julio. Uruapan. 18:00 horas

7 de agosto. Morelia. 17:00 horas

LA INMENSIDAD (L’immensità)

Dir. Emanuele Crialese. Italia/Francia. 2022

Drama de pareja visto desde la mirada adolescente de quien busca reafirmar su identidad. Película que marca la vuelta de Penélope Cruz al cine italiano.

27 de julio. Uruapan. 18:00 horas

8 de agosto. Morelia. 17:00 horas

Es así que la Muestra Internacional de Cine en su edición 77, regresa a la capital michoacana, esperemos que la SECUM tome a su cargo esta encomienda con la seriedad que se merece y que se haga una costumbre. Mi única queja es que será una presentación incompleta, ya que solamente se exhibirá la mitad de las cintas que la componen, quedando fuera algunas de las más interesantes como: Armand. Una acusación peligrosa, con Renate Reinsve; la comedia alemana Góndola y el drama adolescente Young hearts, que en esta semana llega a la cartelera comercial. En fin, pudo ser mucho mejor, pero de lo perdido, lo que se encuentra.

Te puede interesar:

Lo que veremos en el Festival de Cine de Guanajuato 2025

Salir de la versión móvil