Revés Online

¿Y quiénes fueron los ganadores del Animal Film Fest?

La sexta edición del Animal Film Fest (AFF), terminó el domingo 5 de octubre con el estreno nacional de The red book ritual: Gates of hell (2025), una coproducción de Paraguay-Nueva Zelanda, dirigida por Carlos Baena, Hugo Cardozo y Nathan Crooker. Previamente, en el auditorio del Museo Casa Natal de Morelos se presentó el programa Muestra de la Unión de Festivales Internacionales de Cine (Unifest), que incluye una selección de cortometrajes premiados en todo el país.

Fueron cuatro días de intensas actividades y salas llenas, con cinco programas que reunieron una selección de cortometrajes nacionales, internacionales y locales. Con largas filas y disfraces, el público amante del cine de terror y suspenso premió con aplausos y exclamaciones cada uno de los trabajos presentados en esta edición. Como es habitual, en el AFF conviven proyecciones estudiantiles con producciones de gran presupuesto, sin que ello signifique una diferencia significativa en la calidad.

En esta edición destacó la creación de una sección dedicada a una de las figuras del cine de género. La retrospectiva de Carlos Muñoz titulada “Arquitecto del horror”, destaca la labor de un cineasta que ha sido reconocido internacionalmente por cada uno de sus siete cortometrajes. También los largometrajes se suman a la propuesta del AFF, con un estreno internacional, esperemos que sean ideas que se conserven en las próximas ediciones.

Los cortos premiados en la sexta edición fueron los siguientes:

 

Mejor Cortometraje Michoacano

Diego Casillas, Paulina Ibarra, Daniel Malvido
Silenciados (Silenced) | Daniel Malvido | Morelia, Michoacán, México | 2025

Mención Honorífica – Mejor Cortometraje Michoacano

Rafael González León, Martín Herrera
The Pink Mist | Rafael González León | Morelia, Michoacán, México – Vancouver, Canadá | 2024

Animal Film Fest

Mejor Cortometraje Mexicano

José Saborit, Andrés Saborit, Luis F. González, Carlos González
Tazas de té y galletas (Teacups and Cookies) | José Saborit, Alonso Valdez I. | Tapalpa, Jalisco, México | 2024

Mención Honorífica – Mejor Cortometraje Mexicano

Rebeca Leal Hernández, Dalí Villarreal, Carolina Maciel del Pino
Cuando los gatos no maúllan | Rebeca Leal Hernández | Ciudad de México, México | 2024

Mejor Cortometraje Internacional

Guillermo Migrik
Frascos vacíos (Empty Jars) | Guillermo Ribbeck | Valparaíso, Chile | 2024

Mención Honorífica – Mejor Cortometraje Internacional

Juan G. Henao, Juliana Ruiz, Jaén Mujica
Lo que sangra (Blood Will Rise) | Juan Gonzalez Henao | Bogotá, Colombia – Barcelona, España | 2024

 

Mejor Actor

Jesús Hernández
Tazas de té y galletas (Teacups and Cookies) | José Saborit, Alonso Valdez I. | Tapalpa, Jalisco, México | 2024

Mejor Actriz

Karla Nieto
Refugios (Shelters) | Kiko Prada | Madrid, España | 2024

Mejor Diseño de Arte

Norma Reyes y Channel Hernández
La piedra roja | Jaime H. Jasso | Guadalajara, Jalisco, México | 2024

Mejor Montaje

Pablo Olmos Arrayales
Nocturna (Nightrain) | Pablo Olmos Arrayales | Ciudad de México, México | 2024

Mejor Personaje

Blanca
Frascos vacíos (Empty Jars) | Guillermo Ribbeck | Valparaíso, Chile | 2024

Mejores Efectos Visuales

Manuel Mensaque y Ángel M. Pecci
Tántibus (Tantibus) | Ángel M. Pecci | Sevilla, España | 2024

Mejor Maquillaje

Tomás Isaac Romo
Pisadas de sangre (Trace of Blood) | Emiliano Monroy Pineda | Guadalajara, Jalisco, México | 2024

Mejor Fotografía

Alonso Valdez I.
Tazas de té y galletas (Teacups and Cookies)| José Saborit, Alonso Valdez I. | Tapalpa, Jalisco, México | 2024

Mención Honorífica – Tercer Concurso Guion de Cortometraje Michoacano

El baile de los condenados | David Castillo Soni | Morelia, Michoacán, México | 2025

 

Ganador – Tercer Concurso Guion de Cortometraje Michoacano

Cucaracha | José Martín García Campos | Morelia, Michoacán, México | 2025

Mejor Cortometraje Animado

Nicolás Valencia B.
Ocaso (Sunset) | Andrés Pérez | Bogotá, Colombia | 2024

Y así, con nueva mercancía incluida (genial el diseño de las nuevas camisetas), el equipo encabezado por Felipe Godoy, Luis Flores y Crystal Ortega ha conseguido que el AFF atraiga cada vez más público y se sume por mérito propio a la lista de eventos cinematográficos más significativos de la ciudad.

Salir de la versión móvil