Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, octubre 27
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Letras»10 datos sobre Ida Vitale y su Premio Cervantes 
Letras

10 datos sobre Ida Vitale y su Premio Cervantes 

StaffBy Staff15 noviembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Esta semana se dio a conocer que el codiciado Premio Cervantes (algunos le llaman el Nobel de literatura en castellano) será entregado a la poeta uruguaya Ida Vitale, nacida en Montevideo en 1923 y quien además ha ganado el Reina Sofía, el Alfonso Reyes, el Max Jacob, el García Lorca y en unas semanas el Premio FIL de Lenguas Romances … nada más.  

Perteneciente a las vanguardias latinoamericanas, la escritora es dueña de un estilo breve, y como dicen los expertos, ofrece en cada libro un carácter metaliterario. Si no has leído nada de su obra corre a tu librería más cercana y sácale provecho al #BuenFin, pero si antes quieres una probadita, al final de esta nota te dejamos un par de links de obras digitales. Ahora, veamos 10 curiosidades sobre esta multipremiada poeta: 

 

  1. Su primer libro de poesía es La luz de esta memoria, publicado en 1949.  
  2. Es apenas la quinta mujer en recibir este premio. Antes, le fue otorgado a María Zambrano (1988), Dulce María Loynaz (1992), Ana María Matute (2010) y Elena Poniatowska (2013).  
  3. Contemporánea de Mario Benedetti y Juan Carlos Onetti (“Generación del 45”) Ida estudió humanidades y huyó de su país, encontrando exilio en México entre 1974 y 1984.  
  4. En nuestro país, fue una intelectual activa en dos de las publicaciones culturales más importantes de la época: la revista Vuelta y el semanario Uno más Uno.  
  5. Sobre el porqué entregarle el Cervantes, los miembros del Jurado han dicho: “«por su lenguaje, uno de los más destacados y reconocidos de la poesía hodierna en español, que es al mismo tiempo intelectual y popular, universal y personal, transparente y honda. Convertida desde hace un tiempo en un referente fundamental para poetas de todas las generaciones y en todos los rincones del español». 
  6. Ida Vitale no sospechaba que le entregarían semejante reconocimiento (que incluye 125 mil euros) tanto así que en una de sus primeras entrevistas dijo: «No tenía idea que estaban dando el Cervantes», añadiendo que “los españoles estaban locos”.  
  7. Además de poeta, tiene una importante trayectoria como traductora; gracias a ella se conocen en nuestro idioma obras de Simone de Beauvoir, Benjamin Péret, Gaston Bachelard, Jacques Lafaye, Jean Lacouture y Luigi Pirandello. 
  8. En una entrevista otorgada al periódico El País, dijo sobre las nuevas tendencias en la poesía: “Las alusiones mitológicas se han ido perdiendo. Antes los poetas hablaban de Hércules; ahora, de Batman. No digo que eso dé una poesía inferior, pero marca una orientación distinta, sobre todo por los mundos que arrastran y lo que uno y otro te permiten entender”. 
  9. Si quieres comenzar por sus libros más importantes, puedes devorar obras como La luz de esta memoria, Procura de lo imposible, Palabra dada, Cada uno en su noche, Jardines imaginarios y Reducción del infinito.  
  10. En otra entrevista, ahora para La Diaria, mencionó lo que NO deseaba para la poesía: “Que esté sirviendo para otra cosa, algo que se hace e incluso se propicia. Creo que la poesía tiene su tarea, su función, pero en ese sentido sería lo mismo que le pidieran recetas de buena salud, cuando a eso hay que buscarlo en otro lado”. 

 *Imagen de portada: Tomada de El País

Para leer en línea: 

  • Léxico de afinidades (FCE)  
  • Sobrevida. Antología (Esdrújula ediciones) 

 

 

Ida Vitale Premio Cervantes
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Apología del deletreo: unas líneas de pura literatura

5 octubre, 2025

Ricardo Raphael: México es una fabricación de mentiras

28 septiembre, 2025

Las madres buscadoras están maternando a un país entero: Alma Delia Murillo

26 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025
Destacados
Columnas

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

By Raúl Mejía26 octubre, 2025

Juan Tallón tiene un libro llamado Mil Cosas, editado por Anagrama. Ha sido bien reseñado, aunque eso huele a mucho marketing.

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.