Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Planeta de los Simios: confrontación
Cine

El Planeta de los Simios: confrontación

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán1 agosto, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Uno de los blockbusters más esperados del verano ha sido indudablemente El planeta de los simios: Confrontación (Dawn of the planet of the apes, 2014), segunda entrega de la serie iniciada en 2011 con El origen del planeta de los simios (Rise of the planet of the apes), que dirigió el inglés Rupert Wyatt, una última parte, que cerraría la trilogía, está proyectada para exhibirse en el 2016.

simios

Este es el cuarto largometraje que firma el director estadounidense Matt Reeves, quien se diera a conocer hace unos años con Cloverfield (2008), una típica película en el género del found footage y posteriormente nos presentó una tibia y desangelada versión del filme sueco de vampiros Déjame entrar (Let me in, 2010).

 Ante la buena respuesta que tuvo la primera de la serie, el director Rupert Wyatt se preparaba para dirigir la segunda parte, pero poco tiempo después renunció debido a desacuerdos con las fechas de entrega. Semanas después se anunció que Matt Reeves tomaría el proyecto, a la par que se contrataron escritores para rehacer el guion de lo que sería El planeta de los simios: Confrontación.

La historia se sitúa diez años después de que una mortal epidemia diezmara a la humanidad, en ese tiempo comienza a tomar forma una civilización de monos dirigidos por César, el líder natural de la comunidad. Un desafortunado encuentro con uno de los grupos humanos que sobreviven en la bahía de San Francisco avivará la tensión entre las dos especies. Pero mientras unos buscan dar una oportunidad a la convivencia pacífica, otros buscarán exterminar a sus rivales a como dé lugar.

Como es bien sabido, la serie comenzó en 1968 con El planeta de los simios (The planet of the apes), en donde se puede ver aquella icónica escena de Charlton Heston implorando frente a la derruida Estatua de la Libertad. Posteriormente se realizaron cuatro filmes rodados a principios de los años setenta, cada uno con menos éxito que el anterior. Fue hasta el 2001, cuando Tim Burton realizó su desafortunada versión, que surgió el interés para revitalizar la franquicia basada en la novela homónima del escritor francés Pierre Boullé (editada en español por Minotauro).

A pesar de su guion demasiado tramposo y plagado de casualidades, el filme de Reeves es lo suficientemente ambicioso como para buscar el equilibrio entre las escenas que demandan sutileza y las que muestran los cruentos enfrentamientos entre humanos y simios. Su mayor logro es ofrecer con la mayor imparcialidad posible las dos versiones de la historia, ambas especies buscan la supervivencia, algo que parece incompatible con la convivencia pacífica.

Reeves, recurre además de la estrella del CGI, Andy Serkis, a un grupo de actores poco conocidos, una decisión un tanto sorpresiva, pero funcional para un filme de gran presupuesto. Si bien, la mayor parte de los actores desarrollan personajes marginales con poco peso en la línea principal de la historia.

El planeta de los simios: Confrontación, es una opción aceptable dentro de la siempre limitada oferta veraniega. Mucho mejor en todos los aspectos que su predecesora, la película sabe ofrecer un espectáculo decoroso con cierta dosis de mesura. La respuesta favorable del público pondrá más presión para la tercera entrega de la serie, ya veremos si es capaz de responder a la expectativa que se está generando.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.