Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, agosto 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»26 Tour de Cine Francés: La brigada de cocina
Cine

26 Tour de Cine Francés: La brigada de cocina

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán18 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
La brigada de cocina
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El esquema de menores migrantes no acompañados es uno de los métodos más utilizados por los traficantes de personas para emigrar a Europa. Consiste en que menores de edad entran a un país sin acompañamiento de un adulto con la intención de solicitar asilo. En Francia, estas personas son alojadas en albergues, en donde las autoridades, después de determinar su edad mediante diferentes estudios médicos y certificar cierto nivel de conocimientos, aprueban o desaprueban su estancia en el país.

La brigada de cocina (La brigada, 2022) se desarrolla en uno de estos lugares. La protagonista es Cathy Marie (la experimentada Audrey Lamy), una chef que decide renunciar a su puesto en un restaurante dirigido por una famosa estrella culinaria. La búsqueda de un nuevo empleo la lleva a dirigir la cocina de un albergue para menores migrantes. El contraste es más que evidente, pero la animosa chef encuentra la forma de hacer de la situación una oportunidad para todos.

Louis-Julien Petit es un director y guionista que se especializa en temas sociales. Hace algunos años, algún medio de comunicación francés se refería a uno de sus trabajos como “una comedia a lo Ken Loach”. En su cinta anterior, Las invisibles (Les invisibles, 2018), un grupo de trabajadoras sociales debe hacer hasta lo imposible para reintegrar a la sociedad a un grupo de mujeres que viven en las calles. La brigada de cocina es su quinto largometraje y el propio Petit coescribió el guion basándose en una idea original de Sophie Bensadoun.

TAMBIÉN LEE:

TCF: Crítica de En Movimiento

La película juega con el choque cultural. Una estirada chef que debe aceptar un trabajo aparentemente menor en una cocina que es un desastre y en donde los comensales son en su mayoría chicos desmotivados. La creación de un taller de cocina permite a Cathy intercambiar experiencias culinarias con los jóvenes mientras que ellos le comparten los rudimentos del futbol. Este cruce de conocimientos despierta la simpatía de la mujer, ya que ella misma pasó su infancia en un orfanatorio.

Durante buena parte del metraje, la narrativa se mantiene en un tono de comedia amable. Pero en el tramo final las circunstancias llevan a nuestra heroína hacia un concurso de cocina al estilo de Master Chef. La mesura antes contenida se desborda en una confusa dinámica televisiva, en donde no queda muy claro, más allá de cierta exposición mediática, los beneficios que obtendrán los jóvenes en su delicada situación migratoria.

Fuera de François Cluzet, uno de los actores recurrentes del Tour, la gran mayoría de los personajes, es decir los habitantes temporales del albergue, son interpretados por jóvenes que no son actores profesionales. Ellos se interpretan a sí mismos, incluso respetando sus nombres reales. En la secuencia final vemos que la mayoría de ellos aparecen en sendos retratos con su fecha de deportación al calce.

TE PUEDE INTERESAR:

TCF: El mundo según Pierre

Pero no todo está perdido, ya que algunos han logrado colocarse en cursos de formación profesional. Petit parece sugerirnos que no todas las batallas se pueden ganar, pero que vale la pena intentarlo.

Louis-Julien Petit, es un cineasta consecuente, creó junto a los productores de la película, un número telefónico y una página de internet (los cuales aparecen en varias escenas) en donde empleadores y formadores pueden ponerse en contacto con uno de estos menores no acompañados para ayudarlos a integrarse a la sociedad. En el tema narrativo, dejando de lado la congruencia y las buenas intenciones, lo nuevo del cineasta francés resulta entretenido durante su mayor parte, pero nos queda a deber con esa resolución satírica y poco efectiva.

22 Tour de Cine Francés Cartelera Retrospectiva cine
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Letras

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

By Staff20 agosto, 2025

el Festival de Narrativa Negra será del 1 al 3 de octubre como parte de la Feria Internacional del Libro de Morelia.

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.