Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, septiembre 21
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen
Cine

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

La película es una adaptación muy libre de la novela L’intimité, de la escritora parisina Alice Ferney.
Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Los lazos que nos unen
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Durante muchos años la familia tradicional (papá, mamá e hijos) fue promovida por gobiernos e instituciones religiosas como el ideal al que debía aspirar la sociedad en su conjunto. Con el tiempo este modelo llegó al cine y la televisión, pero esta sobrexposición permitió que otros esquemas familiares fueran pasados por alto o incluso desatendidos y marginados por la sociedad.

Carine Tardieu retoma la idea de modelos familiares no tradicionales en Los lazos que nos unen (L’attachement, 2024), filme que se estrenó en la sección Horizontes de la pasada edición del Festival de Venecia. De la cineasta hemos visto en México, previamente dos de sus trabajos: la comedia Quiero estar seguro (Ôtez-moi d’un doute, 2017), y el melodrama de pareja Los jóvenes amantes (Les jeunes amants, 2021). Ahora, el quinto largometraje que firma Tardieu llega a la cartelera como parte del 29 Tour de Cine Francés.

Sandra es una mujer independiente que dirige una librería enfocada en temas feministas. Un día, la pareja que vive frente a su departamento le pide que se encargue de cuidar a su hijo, mientras acuden al hospital. La mujer está a punto de dar a luz, pero las cosas se complican cuando ésta fallece durante el parto y Alex, el padre y esposo, debe enfrentar en solitario el duelo y la paternidad. Al final, las circunstancias terminan uniendo a tres personas de una manera que nunca se hubieran imaginado.

Te puede interesar:

TCF: Cuando llega el otoño

A decir de la propia directora, la película es una adaptación muy libre de la novela L’intimité, de la escritora parisina Alice Ferney, que hasta este momento no está editada en español. Desde un inicio la cineasta francesa decidió tomar distancia de la novela, enfocándose más en el personaje de Sandra, que en el de Alex.

Se podría decir que la historia comienza con una muerte y un nacimiento. La narrativa avanza en forma de viñetas para mostrarnos diferentes etapas del crecimiento de la bebé. En el ínterin ocurren muchas cosas, surge la amistad y se forjan apegos, se vive con dificultades el duelo, mientras que nuevas personas entran y salen de este núcleo familiar. Este planteamiento sugiere que las circunstancias complicadas están ahí, que nunca se superan del todo, pero que la vida sigue adelante.

La maternidad y la paternidad aparecen en la narrativa con diferentes enfoques. Está el caso de la mujer que decidió no tener descendencia pero a pesar de su reticencia inicial se da cuenta que disfruta convivir con los hijos de otros. Mientras que el padre repentinamente viudo, busca superar la soledad sin descuidar la crianza de una recién nacida, además del hijo de la primera relación de su esposa. Ejercer este papel permite a los protagonistas descubrir algo más de sus propias vidas y sentimientos, que no son inamovibles, sino que van evolucionando de acuerdo a las circunstancias.

Uno de los grandes aciertos del filme es la construcción del personaje de Sandra (una notable Valeria Bruni Tedeschi). Fumadora empedernida y congruente por naturaleza, es una mujer que ha elegido la independencia, aunque eso no le impide renunciar a la clase de amor que se ajusta a sus necesidades emocionales.

También lee:

TCF: El Acusado

Sin cuestionar los modelos tradicionales la cineasta francesa nos sugiere no dejar de lado otras opciones, que siempre han estado ahí. Nos muestra con acierto el surgimiento de una versión de familia que se aleja de la formación típica pero en la que se sigue privilegiando el amor y la afinidad entre sus integrantes.

 

29 Tour de Cine Francés
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Un toque de amor

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025
Destacados
Cine

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

By Armando Casimiro Guzmán21 septiembre, 2025

Los lazos que nos unen es un filme que se estrenó en la sección Horizontes de la pasada edición del Festival de Venecia.

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Cuando llega el otoño

19 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

29 Tour de Cine Francés: Los lazos que nos unen

21 septiembre, 2025

“Te lo juro, yo no sabía nada de eso” … a propósito del libro de Sally Carson

21 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.