Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Rally, a medias…
Cine

El Rally, a medias…

StaffBy Staff25 julio, 2012No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Rogelio Laguna/Guanajuato

Por primera vez, el Rally Universitario que se realiza en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato quedó incompleto, pues varios equipos no lograron terminar sus trabajos. Aquí la crónica:

El Rally Universitario – el corazón del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, según declaraciones de su directora, Sarah Hoch- llegó a su fin tras una larga jornada de 48 horas en la que 8 equipos seleccionados en distintas entidades: Guanajuato, Baja California, Querétaro, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Aguascalientes, Estado de México, trataron de grabar y editar un cortometraje antes del fin del plazo.

Aunque la grabación, proyección y edición de los cortometrajes es la parte más vistosa del Rally, la preparación de los equipos comienza un año antes, cuando el festival lanza la convocatoria y recibe propuestas. Para la edición de este año se recibieron 165 guiones de 24 estados, de los cuales se seleccionaron los 8 finalistas. Cada equipo está conformado por 10 participantes y un grupo de actores.

El reto consiste sobretodo en buscar locaciones, arte y vestuario en Guanajuato, donde cada equipo tiene el tiempo contado para tocar puertas y pedir ayuda a la gente. Este año se produjeron los cortometrajes Baño de mujeres, El gen C, Nada más poquito, Vete que te quiero cerca, Todos somos momias, El vago, Al Cristo crucificado y Matilde. Participaron actores como Tenoch Huerta y Eileen Yañez, ganadores del Ariel, Arturo Barba , Hernán Mendoza, Paola Duval, Tara Parra, entre otros.

Al finalizar el Rally, se proyectaron los trabajos en el Auditorio del Estado, en una ceremonia encabezada personalmente por la directora del Festival. Los equipos hicieron su arribo a la sede entre porras de familiares y amigos que viajaron desde sus lugares de origen para apoyarlos y que, sin embargo, pronto quedaron desilusionados, pues de los 8 equipos que participaron en esta edición sólo 5 entregaron un cortometraje terminado. Mientras que el equipo de Baja California entregó un filme con el audio desfasado y confuso, el de Guanajuato no pudo proyectar su corto por “problemas de formato” y el equipo de la Universidad de las Américas de Puebla ni siquiera terminó de grabar.

Ante las fallas en cerca de la mitad de los equipos, Hoch expresó su molestia, señalando que los equipos tuvieron suficiente tiempo para preparar el corto y que por primera vez en la historia del Rally había equipos que no terminaban satisfactoriamente. Para mediar la situación, tal vez tomando en cuenta la serie de fallas técnicas que sufrió el festival en esta edición, Hoch ofreció a los equipos que se realizará una segunda proyección de los cortos, dando algunas horas extras para arreglar los desperfectos.
Los ganadores del Rally se darán a conocer en la ceremonia de premiación.

 

GIFF2012
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.