Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Botellita de Jerez ha muerto: Sergio Arau
Música

Botellita de Jerez ha muerto: Sergio Arau

StaffBy Staff4 marzo, 2013No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Aunque el próximo viernes 8 de marzo la legendaria banda Botellita de Jerez se presentará en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet de la Ciudad de México, a propósito de su nuevo disco Luna Misteriosa, uno de sus fundadores ha marcado distancia y solicita que ante su retirada los demás músicos dejen de utilizar el nombre de la agrupación. Se trata de Sergio Arau, también conocido como El Uyuyuy, quien a través de la página oficial del grupo ha oficializado su salida tras “diferencias irreconciliables”. En una carta dirigida a los fans, el también cineasta declara la extinción del proyecto que ha sobrevivido por tres décadas, “Lo que tengo que decir es muy triste: Botellita ha muerto. Hay quienes la mantienen viva artificialmente, no tiene caso, hay que desconectarla”.

Fue en 1983 cuando en compañía de Paco Barrios El Mastuerzo y Armando Vega Gil, Arau fundó a Botellita de Jerez, un curioso trío que implementaría un estilo único y etiquetado: el guacarock, mezcla de guitarrazos con sonidos latinos y letras muy urbanas, lo que también dio origen a la expresión del “naco es chido”. Juntos editaron los discos Botellita de Jerez, La venganza del hijo del guacarock y Naco es chido, tres placas que los llevarían al culto. Después Arau abandonó la banda dando paso a la llegada de Santiago Ojeda, Rafa González (El Sr. González) y Eduardo Gamboa. El renovado quinteto se caracterizó por un sonido distinto, muy comercial, además de acercarse peligrosamente a la televisión cuando actuaron con infortunio en dos telenovelas juveniles de Televisa.

Tras un periodo de reflexión la Botella regresó en 1994 con Forjando Patria, esta vez con un sonido duro y letras con carga social, declarándose simpatizantes del naciente EZLN, escribiendo letras censuradas en varios temas. Los viejos fans los perdonaron y años después, en 2005, el trío original regresó a los escenarios con varias presentaciones, a lo que se sumó un falso documental dirigido por el propio Sergio Arau.

Hace algunas semanas se anunció con bombo y platillo el regreso del Sr. González y Santiago Ojeda para que Botellita de Jerez se metiera a los estudios con la grabación de Luna Misteriosa, que se presenta este 8 de marzo. Pero el Uyuyuy ha pedido que sus ex compañeros no lucren con la marca: “Si ven un anuncio de Botellita de Jerez , sepan que no es Botellita de Jerez. En todo caso es la versión genéticamente alterada”.

Agrega: “No me parece honesto que los que vayan a ver a Botellita en el futuro , se topen con una versión con ingredientes diferentes a los que han venido escuchando y viendo los últimos 13 años (más lo cinco iniciales de 83 a 88). Es como si a tu monchi favorito le cambian los ingredientes sin avisarte”.

De esta forma, para el también director de Un día sin mexicanos, Botellita de Jerez ya ofreció su último concierto el pasado 18 de noviembre de 2012, cuando el trío se presentó en la Feria del Libro Infantil.

“Que cada quien haga de su vida un camote es lo correcto, pero los otros dos botellos no tienen derecho de usar el nombre si no estamos los tres. Yo también podría hacer otro grupo que se llame Botellita de Jerez, pero la verdad, yo no intentaría engañar a nuestros fans aprovechando el ruido que hemos hecho en los últimos años. Así que cuidado, los “Baticumbios” acechan”, concluye el comunicado.

La postura ha causado tristeza entre los fans que los siguen en las redes sociales, y hasta el momento de redactar esta nota, el único que ha confirmado el hecho es El Sr. González a través de su cuenta en Twitter.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.