Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Paul Marmota, FRNZFRNZ y Club 303
Música

Paul Marmota, FRNZFRNZ y Club 303

StaffBy Staff17 abril, 2013Updated:17 abril, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La música realmente alternativa no para, y como muestra nuestro amigo Chito Wett nos comparte tres novedades cien por ciento latinoamericanas; por un lado el dj y productor chileno Paul Marmota y sus sonidos hiphoperos; el hijo pródigo de Morelia FRNZFRNZ estrenando LP y por si fuera poco el techno y acid house de Club 303. Y como no solo se trata de leer, aquí te compartimos algunos tracks.

PAUL MARMOTA

Paul Marmota es un dj y productor que durante los últimos meses se ha encargado de prender el danceflour con su estilo único en los mejores circuitos de fiestas en el Distrito Federal, como el mítico y afamado Rhodesia y varios lugares de la República Mexicana. En sus producciones y remixes resulta muy refrescante escuchar diversos géneros como el Bass, Funk, New Disco, Hip Hop, Trap y Dubsteb con una instrumentación bastante accesible y contemporánea.

Algo que podemos apreciar de este chileno es la cantidad de gente con la que ha trabajado, talentosos del hip hop underground como Zonora Point y Solo Di Medina, por mencionar solo algunos, demostrando que más que querer pertenecer a un circuito mundial o a una moda, está haciendo su propia escena.

 

FRNZFRN

“Franz”, para los cuates, es un dj y productor originario de Morelia, los que hemos tenido el gusto de ver sus presentaciones recordamos como este personaje traído de otros mundos (sí, le queda chiquito el mote de moreliano) nos llena de un funk, soul, house, R&B y new disco como nadie lo hace, ya que su fina técnica en las tornamesas hacen que cualquiera se prenda sin importar género (musical) preferente.

Después de una trayectoria de casi 10 años como dj y tras haber editado algunos EP’s y remixes, nos presenta su primer Larga Duración titulado The best place in the world, bajo la net label Pira.Md, donde cambiando un poco su usual estilo, regresa a sus orígenes dentro del terreno del Hip Hop para presentarnos 10 temas, en los cuales la premisa principal son aquellos soundtracks cargados de mucho Jazz, nostalgia y finas texturas, mostrándonos que posee la maestría para el uso del sampler.

 

CLUB 303

Andre VII, conocido productor de diversos proyectos, entre ellos The Wookies, Vice Fever y Golden Dead Boys, junto con Julián Placencia, una de las cabezas de Disco Ruido!, nos traen un proyecto llamado Club 303, en honor a que la instrumentación usada para este EP denominado “Holy Acid” fue el famosísimo secuenciador Roland TB-303, que ha sido usado en los mejores temas bailables desde la década de los ochenta. Este Holy Acid EP (denominado así vaya usted a saber por qué) cae con demasiado tino, ya que producen un techno y acid house tan fino y tan arraigado en sus raíces, que lo que puedan pregonar de estos géneros en Beatport pasa a ser tan desechable y genérico como La Macarena. Gracias Club 303 por traer este género de vuelta a las pistas trending.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.