Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Feratum 2013
Cine

Feratum 2013

StaffBy Staff19 septiembre, 2013Updated:7 octubre, 2013No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Invitados especiales, premieres, homenajes, exposiciones, actividades académicas y una marcha de zombies son algunas de las sangrientas actividades que presentan el Feratum Film Festival, que por segundo año consecutivo se llevará a cabo en el pueblo michoacano de Tlalpujahua, famoso por sus esferas y un clima helado.

OF GHOULS AND MONSTERS

Será del 3 al 6 de octubre cuando el terror, la ficción y lo fantástico se unan y tengan entre otros invitados al polémico director brasileño José Mojica Marins, mejor conocido como Zé do Caixao; también se rendirá un tributo a Ismael Rodríguez Jr., sin que falte la presencia de Gary Pullin, artista gráfico especializado en el horror.

La mayor parte de la programación estará compuesta por la competencia oficial en las categorías de Largometraje de ficción, Largometraje de Documental, Cortometraje mexicano, Cortometraje internacional y Cortometraje de animación; los trabajos recibidos provienen de 21 países y destacan títulos como Thanatomorphose (Canadá 2012), The dead experiment (Canadá 2013), Apio Verde (Chile 2013), Cannibal Dinner, (Alemania 2012), Gut (Estados Unidos 2012), Exorcismo documentado (Guatemala 2013), Visceral (Chile 2103), La Gravedad del Púgil (Chile 2013), Rewind this (Estados Unidos 2013) Polos, (México 2013), entre otras. Todas las películas en su mayoría son estrenos en Latinoamérica y algunas en estreno mundial.

Destaca el estreno en Latinoamérica de Birth of the living dead, producida por Larry Fessesen y protagonizada por George Romero, ganadora de múltiples premios internacionales incluyendo el NYSCA y Taligrass Film Fest como mejor documental. Gary Pullin fue el creador del cartel y estará ahí para presentarla.

Feratum2013OFICIAL

Aunque el año pasado el festival tuvo sus asegunes, como proyecciones de baja calidad y mal subtituladas, en general se trata de un festival divertido y lleno de rarezas fílmicas, además de que la gente del lugar es de lo más amable. Aquí les dejamos las principales actividades para que se lancen al encuentro con las bestias:

Fuera de competencia se presentan:

BIG BAD WOLVES (Israel 2013)

La película favorita del año a nivel internacional ganadora de Mejor Película en Fantasia Canadá, estreno Latinoamericano.

OXV: THE MANUAL (Australia 2013)

Exclusiva premiere latinoamericana desde Australia, ganadora de Mejor Película Innovadora en Fantasia Canadá.

THE RAMBLER

Una original y desconcertante cinta con rasgos del cine de David Lynch o  Alejandro Jodorowsky, estrenada en la pasada edición de Sundance. Estreno en Latinoamérica.

MUESTRAS

Cine fantástico de Bollywood (India) y Nollywood (Nigeria), se hará reconocimiento a estas industrias en el marco del festival, con la presencia  del embajador de Nigeria Excmo. Khiri James Gana, y el realizador Niyi Akinmolayan. Estrenos en America de la películas: La mosca (India 2013), Kayola (Nigeria 2013), ambas de ciencia ficción.

HOMENAJES 

Por primera vez en México el aclamado director de culto José Mojica Marins, también conocido por su personaje de Zé do Caixão, (Coffin Joe) llega desde tierras brasileñas, Feratum le rendirá un homenaje por su trayectoria y por su aportación al cine fantástico mundial. La mayor fama de José Mojica se debe al personaje que inmortalizó a los dos en uno solo, es decir Persona/personaje. Zé do Caixão, interpretado por el propio José Mojica, protagonista de la trilogía satánica: A MEDIA NOCHE TOMARÉ TU ALMA, ESTA NOCHE TOMARÉ TU CUERPO y EL DESPERTAR DE LA BESTIA, todas obras censuradas, hoy de culto.

Se dice que Mojica viste con una capa muy larga y negra en homenaje a MANDRAKE, aunque lo que más lo caracterizó fueron sus largas uñas de hasta 12 cm, imagen reproducida y/o copiada luego en Hollywood con el personaje de Freddy Krugger. Posterior al festival se proyectará una muestra de José Mojica el martes 8 de octubre en la Cineteca Nacional.

Se rendirá homenaje al cineasta mexicano Ismael Rodríguez Jr, por su aportación al cine nacional y su carrera cinematográfica. Su cine de denuncia y violencia lo convierten en un cine riguroso para los amantes del género, se exhibirán tres importantes películas de su filmografía: Masacre en el río Tula, La hiena Humana y Pandilleros.

Feratum también contará con la presencia de Rodrigo Gudiño, realizador y presidente de la revista canadiense más importante de cine de horror en el mundo: Rue Morgue. También ha dirigido una serie de películas como The Eyes of Edward James, Demonology of Desire y The Fact in the Case of Mr. Hollow, además de su ópera prima The Last Will and Testament of Rosalind Leigh.

ze_do_caixao_1

 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS

MASTER CLASS / CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES DE LIBRO

  • Master Horror´s,  impartida por José Mojica (Coffin Joe), Rodrigo Gudiño, Gary Pullin,
  • Rodrigo Gudiño presenta su libro sobre las películas del género más menospreciadas de la historia  «200 Alternative Horror Films You Need to See», un libro que incluye la participación de Guillermo del Toro, Tobe Hooper, Roger Corman, Dave Alexander entre otros, también, incluye la presentación del DVD de su premiada película The Last Will and Testament of Rosalind Leigh y el primer panel nacional de la revista Rue Morgue.
  • Cine fantástico de Nollywood (Nigeria) y Bollywood (India), Impartida por Jorge Grajales
  • Colombia Psicotrópica ingenua y salvaje impartido por el director de ZinemaZombieFest de Colombia, Rodrigo Duarte.
  • Presentación del libro El libro: ¡Quiero ver sangre! Historia ilustrada del cine de luchadores. Segunda edición corregida y aumentada de José Xavier Návar, Raúl Criollo y Rafael Aviña
  • Literatura de terror en México por Iván Frías.
  • Licantropía y Nahuales por Antonio Zamudio, director de la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal.
  • El cine de terror y el heavy metal, impartido por Alejandro Ramírez Subdirector de la revista Terrorifilo.

 EXPOSICIONES:

  • Gary Pullin por primera vez en México, el artista gráfico que transformó con su concepción  y sus representaciones el emblemático rostro del cine  de horror será invitado de honor en esta edición de Feratum, con una exhibición especial de sus ilustraciones en el Museo Rayón  de Tlalpujahua. Pullin ha trabajado en diversas publicaciones de la revista Rue Morgue colaborando  con figuras de la talla de Clive Barker, Rob Zombie, Basil Gogos y Mike Mignola, entre otros. Creador del cartel de la nueva película “Birth of the living dead”,  nos traslada a  un universo en el que el horror penetra en un movimiento genuino y apocalíptico. http://www.ghoulishgary.com
  • El ilustrador Eduardo Santaella (Guro), autor del cartel alternativo de FERATUM 2013, presenta una colección de trabajos realizados en los últimos años.
  • Gallery of Horrors presenta una exposición colectiva de ilustración inspirada por la cultura del cine de horror, la ciencia ficción y el cinema fantástico, en la que participan artistas influenciados por el comic y la ilustración alternativa.
  • Exposición fotográfica Polaris en la oscuridad del deseo, tres artistas intentan descender al lado oscuro de los deseos.
  • Se presentará el primer número de la revista Deletéreo, literatura corta ilustrada, con una exposición de ilustraciones con el tema de hombres lobo y Nahuales.
  •  Exposición 100 años de leyendas y fantasmas, presentado por la Agencia Mexicana de Investigación Paranormal.

Una de las actividades alternas más esperadas es LA MARCHA DE LAS BESTIAS, caminata nocturna donde el público va disfrazado de alguna bestia culminado en la icónica Torre del Carmen ahí se podrá disfrutar de un espectáculo multimedia en medio del bosque, presentado por el productor musical Dr. Kontra, Carlos Xi y Big Jumps.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.