Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»¡Yeah Man!
Música

¡Yeah Man!

StaffBy Staff7 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por: Juan Carlos Cortés

Una noche fresca y de altura con primera fila a las estrellas y al escenario que se instaló en el Foro Azotea San Juan, que abrió sus puertas al público con un gran concierto de los Meketrefes. La noche comenzó alrededor de las once, con la participación de Nanuq, cantautor acompañado con su guitarra y su armónica al más puro estilo del legendario Bob Dylan. Interpretó algunas canciones de su autoría y los ánimos comenzaron a encenderse con la música y las bebidas que ofrecían en la barra. Los aplausos no se hicieron esperar y todo se enfilaba para recibir a la agrupación moreliana con su nuevo material “Flor de Canela”.

IMG_6516

Azotea San Juan es el primer foro autosustentable, un espacio que confronta la situación actual de la escena cultural en nuestra ciudad donde los negocios cierran, los impuestos aumentan, la repetición incesante de las mismas canciones de ayer, hoy y siempre se siguen cantando  en enloquecidos karaokes humanos y digitales. Este lugar se trata de un espacio al aire libre diseñado con elementos simples.

Llegó la hora y en el escenario se acomodaron los músicos dispuestos a brindar lo mejor de su música. Damián “Capitán Colibrí” en el sax tenor y voz, Javier Espitia “Matute style” en la trompeta y voz, Omar Tinoco en el trombón, Gerardo Bautista en guitarra y teclados, Luis Gerardo “Cucho” en la guitarra, Diego Ascencio en el bajo y Joel Acosta en la batería, acompañados por Moisés Gallardo en los teclados y  acordeón  y en las percusiones el músico cubano invitado, Ian .

Las luces los iluminaron y la concurrencia que llenó el lugar se acercó al escenario, dispuesta a disfrutar de la música de la banda, que desde hacía un año no tocaba en Morelia. Los problemas técnicos de audio no permitían el buen inicio del concierto, sin embargo, no opacaban el ánimo de los músicos que daban lo mejor con sus ritmos que los caracterizan desde hace más de seis años. El espacio pronto se convirtió en un pista para bailar y dejarse llevar por la música que traía consigo un buen olor a canela.

IMG_6501

“Tzitziki Canela”, un ska cadencioso con un estribillo que el público coreaba fácilmente,  dejaba claro que los Meketrefes estaban ahí para brindar un concierto que culminaba el esfuerzo de todo un año de trabajo en estudio. Se trata de una producción independiente en todos los sentidos, incluso en la presentación oficial rompió con formalismos, y llevó el arte fuera de los espacios establecidos, ya inactivos algunos.

A lo largo de la noche se escucharon más canciones originales que componen el disco, además de algunos temas que caracterizan a esta sensacional banda. “Flor de canela” no es un tema alusivo a la pirekua michoacana sino un viaje sonoro lleno de armonía y ritmo que si alguien tiene pies,  seguro comenzará a moverlos y se pondrá a bailar toda la noche.

La banda tocó durante más de dos horas, después de que su público pidiera otra y fuera complacido,  sabiendo que Meketrefes sigue siendo una banda de propuesta, que se esfuerza continuamente, y se reconoce en la calidad de sus conciertos, y por supuesto en el material discográfico profesional que ofrecen.

“Yeahh Manrastasimonmaikikymekesoundsistemroots and respect foreva”.

*Podrás encontrar este nuevo material en Tequila Sunset Hostal (Santiago Tapia #679 Centro) y Nesta Shop (Antonio Alzate #211 Centro)

 IMG_6487

IMG_6504

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024

La New York Polyphony regresó a Morelia

24 noviembre, 2024

Roeland Hendrikx y Alex Mercado en el Festival de Música de Morelia

19 noviembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.