Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 18
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La nueva Carrie
Cine

La nueva Carrie

StaffBy Staff27 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

Por Armando Casimiro Guzmán

En la sección de estrenos internacionales del FICM, se exhibió la película Carrie (2013), tercer largometraje en la carrera de la cineasta estadounidense Kimberly Peirce, quien acudió a la capital michoacana para presentar su trabajo y dialogar con el público que asistió a la función. Ésta es una nueva versión del clásico que Brian de Palma filmara en el año de 1976.

Carrie está basada en la novela homónima del escritor estadounidense Stephen King, un éxito de ventas inmediato que fue publicado en 1974 (en español se puede conseguir en la editorial DeBolsillo). Carrie White es una adolescente retraída, que ha sufrido años de abuso por parte de su madre, una fanática religiosa, que expía sus temores por medio de la violencia y la flagelación. En la escuela es relegada y agredida por sus compañeros de clase debido a su carácter introvertido y su vestimenta pasada de moda. Pero todo eso cambia cuando la chica se da cuenta que posee extraños poderes psíquicos… muy pronto todos conocerán su nombre.

Peirce se dio a conocer en 1999 con el interesante melodrama lésbico Los chicos no lloran (Boys don´t cry), fue hasta nueve años después que levantó la que sería su segunda película, el drama de excombatientes Stop-Loss (2008), que resultó un fracaso en taquilla. Después de permanecer algunos años en el anonimato le ofrecieron dirigir un proyecto que ya estaba armado, con los actores y el guion listos para iniciar el rodaje. El filme ya se estrenó en Estados Unidos con una respuesta ambigua del público norteamericano.

 Kimberly Peirce

La cineasta comentó en Morelia que no puede evitar las comparaciones con la versión de Brian de Palma, pero que intentó no solo actualizar la historia sino establecer una visión propia de la obra. En esta nueva producción vemos cómo la directora agrega el elemento de las redes sociales como parte fundamental del acoso que recibe la protagonista, además de que añade una subtrama que en la cinta de 1976 no se toca, pero que si aparece en el libro, además de que lógicamente escuchamos una banda sonora más contemporánea.

Aunque Chloë Grace Moretz venía haciendo trabajos muy interesantes, la verdad es que no parece la adecuada para representar al personaje principal. Es inevitable hacer las comparaciones con Sissy Spacek, protagonista de la primera versión, quien con su cuerpo demasiado delgado y sus rasgos afilados, se antoja más una probable víctima de abuso que Cloë, quien es, por así decirlo, demasiado bella para este personaje. La directora habló de como hizo un trabajo muy intenso con ella para despojarla de ese nivel de seguridad y de confort, pero es algo que no se refleja del todo en la pantalla.

La versión de Kimberly Peirce es entretenida, marcha bastante bien hasta que, cerca del final empieza a moverse con torpeza con un par de escenas francamente risibles, es curiosamente esa culminación uno de los puntos fuertes de la versión de Brian de Palma. Como sea, Carrie podrá verse en cines a partir del 15 de noviembre, cuando sabremos si la historia logra enganchar con las nuevas generaciones.

 

FICM2013
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Destacados
Cine

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

By Armando Casimiro Guzmán17 octubre, 2025

La película de Oliver Laxe se estrenó en la pasada edición del Festival de Cannes, en donde se alzó con el Premio del Jurado.

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Con “Enzo”, Morelia recordó a Laurent Cantet

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.