Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 13
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Entre la música y la plástica
Artes

Entre la música y la plástica

StaffBy Staff30 octubre, 2013Updated:30 octubre, 2013No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Nuevamente el Centro Cultural Clavijero es la sede de la exposición visual que conjunta la música con las artes plásticas. La muestra colectiva “25 años de acordes cromáticos” fue inaugurada este 29 de octubre a propósito del XXV Festival de Música de Morelia, donde además se pueden apreciar las piezas musicales que inspiraron a los artistas plásticos.

expo3

Haciendo referencia a la cercanía que han tenido estas dos disciplinas artísticas a lo largo de la historia, es que se convocó a pintores, grabadores y escultores michoacanos a formar parte de este proyecto, que incluye ritmos como el jazz, bolero y hasta canciones infantiles, que quedaron plasmadas desde la perspectiva del creador en la obra.

En esta tercera edición participan 29 artistas y permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.

Les dejamos la lista de los artistas participantes y las piezas musicales en las que se inspiraron.

 

 “25 años de acordes cromáticos”

Nombre del artista y pieza musical con la que se inspiraron

Ana Pellicer –  “Conciert para piano y orquesta No. 20″. (Mozart)

Ángel Pahuamba-  “Momentum pro Gesualdo di Venosa». (Igor Stranvinsky)

Azucena Solórzano-  “Por debajo de la mesa». (Armando Manzanero)

Carmen Jacobo –  “Lettresoufie: D, para clarinete, piano, percusiones y trío de cuerdas».  (Jean LucFatchamps)

Celeste Jaime Padilla-  “La Patita». (Francisco Gabilondo Soler)

Cristóbal Tavera –  “Nos hizo falta tiempo». (Armando Manzanero)

Derli Romero –  “Libera nos sálvanos». (Johan Sheppard)

Deria Sebriakova- “Contigo aprendí». (Armando Manzanero)

Dolores Gómez Alcaraz –  “El Ratón Vaquero». (Francisco Gabilondo Soler)

Enrique Ortega-  “Bringus, o Lord God». (James Mcmillan)

Francisco Rodríguez Oñate – “Noche en Morelia». (Miguel Bernal Jiménez)

Irasema Parra-  «Glass work». (Philip Glass)

Iveth Ceja-  “El chueco». (Miguel Bernal Jiménez)

Janitzio Rangel –  “El barón gitano». (Johann Strauss Jr.)

Javier Marín-  “Mesa de Requiem». (Giuseppe Verdi)

Juan Torres-  “Eh, pardon, Bach. Horacio Franco”

Kali Ferreyra-  “Himno a Santa Cecilia. Benjamín Britten”

Luis Palomares Frías-  “Noche transfigurada, Op 34 (versión de Edduard Steuermann).

Marcela Ramírez-  “Hot air». (Jonty Harrison)

Marcelino Chávez-  “Danzón No.II». (Arturo Márquez)

Mireya Parra  –   “Cuento de los Bosques de Viena». (Johan Strauss Jr.)

Prisciliano Jiménez- “Trío para piano y cuerdas en si bemol mayor, Op 100″. (Franz Schubert)

Rafael Flores-  “Magnificant»  (Giles Swayne)

Rocío Andaluz-  “Kelertsoler (canción de amor)» (Vartabed Komitas)

Rodrigo Treviño-  “Variaciones Goldberg». (Joan Sebastian Bach)

Rosa Angélica Gómez- “Sonata No.2 J.S Bach». (Horacio Franco)

Rosenda Aguilar- “Symphony No. 6 in D minos Op 12 No. 4. (Luigi Boccherin)

Roxana Cervantes- “Tres cartas de México». (Miguel Bernal Jiménez)

Rubén Chuela- “Organika». (María Granillo)

 

expo 1

 

expo2

 

 

Festival de Música de Morelia FMM
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025
Destacados
Cine

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

By Armando Casimiro Guzmán12 agosto, 2025

El Tour de Cine Francés ha demostrado su poder de convocatoria  y a lo largo de casi tres décadas ha logrado crear un público mexicano cautivo.

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.