Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»GLOSAS DE CINE
Cine

GLOSAS DE CINE

StaffBy Staff24 febrero, 2011No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El productor: la estrategia que construye

Por Santiago Ortiz Monasterio

Con este artículo entraremos en mi especialidad como cineasta. Por lo general, pensamos erróneamente que el puesto del director es el que está en la cima dentro la jerarquía de una producción. Sin embargo, en realidad el fantasma que se encuentra jalando los hilos y armando todas las piezas para que se pueda llevar a cabo una producción es el productor.

Imagen: industria-audiovisual.blogspot.com

Antes de continuar explicando lo que es un productor quiero puntualizar que en México la idea de que el director está en la cima del escalafón nace de dos factores principales. El primero se debe a que es el encargado de unificar todos los aspectos creativos según su visión, pero aprobada por el productor desde un principio. Lo anterior hace ver al director como la persona al mando de todo. En teoría el productor es quien contrata al director para que haga esta labor unificadora. El segundo punto es que en México muchos directores se convierten en productores por necesidad debido a la escasees de éstos y son ellos quienes inician e impulsan los proyectos. Ya luego, en el transcurso del proyecto, se va adhiriendo alguien que se encargará de encabezar las cuestiones de producción, lo que continuamente recae en el gerente de producción.  Lo anterior no borra la ineludible e inseparable mancuerna entre director y productor. En resumen, tienen que formar un equipo, ya que el cine no existe sin este elemento.

¿Pero qué hace un productor? En pocas palabras es el arquitecto y constructor que inicia y finaliza una realización cinematográfica. Es quien gestiona el financiamiento, complementa al director en las cuestiones creativas y toma las decisiones finales tanto en lo artístico como en lo financiero. Es el estratega unificador de todas las piezas que conforman una producción. No por nada, el que recoge el Oscar a mejor película es este personaje. De hecho, quien generalmente se queda con los derechos de una película es el productor.

Lo anterior no quiere decir que el productor hace y deshace todo personalmente. La mayor cualidad de un productor es la estrategia con la que pone las bases para que una producción se realice intentando estar dos pasos delante de todo y todos, y su capacidad para delegar responsabilidades. A mi forma de ver, un productor no tiene que ser el mejor en nada, pero tiene que saber identificar y explotar (en el buen sentido de la palabra) lo mejor de todos los que intervienen en el proceso. Un productor debe de desarrollar un lado artístico y uno empresarial. Pero aún más importante es saber mezclar ambos lados para beneficio del proyecto.

Hay dos formas muy claras de entender la estructura general de una producción. La primera es comparándola con una empresa como la que todos conocemos. Están quienes ponen el dinero (productor ejecutivo), alguien que dirige  todo el circo (el director), un administrador o gerente (el gerente de producción) y muchos puestos más que dan forma a una producción. La segunda analogía yace en la disciplina que tiene el Ejército. Para bien o para mal, el cine no es una democracia y no todos tienen voz o voto en la toma de decisiones. Y a todo esto hay que agregarle el ingrediente llamado arte. Por esta razón, los productores deben de tener medio corazón de empresario y medio de artista.

Hay quienes piensan que la creatividad solo abarca el ámbito artístico, pero se requiere una enorme  capacidad para solucionar problemas bajo presión. Esta es una de las cualidades más importantes de un productor. Esa creatividad impulsada por inyecciones de adrenalina y un laberinto de posibilidades para poder lograr que las cosas se lleven a cabo en tiempo y forma. Además de la creatividad y la estrategia, un productor debe de ser muy disciplinado, tener una empatía con la gente para las relaciones públicas, debe tener poder de convocatoria y sobre todo estar guiado por una fuerte honestidad en la palabra para realizar lo que pregona.

Hay muchos tipos de productores y distintos puestos que interviene en el área de producción como son: productor ejecutivo, productor, co-productor, productor asociado, productor en línea, post-productor, gerente de producción, coordinador de producción, supervisor de producción, primer asistente de dirección, segundo asistente de dirección y asistente de producción.  Estos los iré explicando poco a poco en subsecuentes artículos.

Santiago Ortiz Monasterio es Productor de Cine

[email protected]

GLOSAS DE CINE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.