Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Discos»Clever Jeff: Jazz hop soul
Discos

Clever Jeff: Jazz hop soul

Jorge AmaralBy Jorge Amaral4 abril, 2014Updated:4 abril, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A mediados de los 90, Clever Jeff publicó un disco que mezcló a la perfección los mundos sonoros del jazz con los relatos callejeros del hip hop.

Por Jorge A. Amaral

Aunque para las mentes puristas la relación entre el rap y el jazz puede resultar improbable, en realidad ha sido más estrecha de lo que pudiera pensarse, y es que, a finales de los 80 y durante la primera mitad de los 90, ambos géneros se acercaron peligrosamente generando grupos y discos memorables en la cultura del hip hop. Con sampleos de jazz y la participación de algunos músicos en el estudio, el jazz rap, como se le llamó a este subgénero, se caracteriza por letras politizadas, cuando no afrocentristas, aunque no tan radicales como las de Public Enemy. Algunos raperos emblemáticos del jazz rap son A Tribe Called Quest, Digable Planets, US3, Gang Starr (como dueto y con Guru y DJ Premier por separado), Common Sense, De La Soul y mi recomendación de esta semana: Clever Jeff.

El disco Jazz Hop Soul, de 1994, tiene toda la tónica del buen jazz rap, casi comparable con el clásico de Guru, Jazzmatazz (del 1 al 3). Contrabajo, metales, samples bien hechos y un rapeo que con maestría narra historias con cierto contenido político y social, aunque tampoco es una pantera negra contemporánea como Tupac ni es islamista radical como Afrika Bambaataa. Este disco de Clever Jeff es una oda a la música bien pensada pues se trata de un álbum impecable en su producción en el que no es sólo la base para la música ni la calidad del MC, sino que este trabajo se presenta a los oídos como un todo que hay que escuchar íntegro, de principio a fin, como el periplo jazzístico urbano que es.

Buen rap muy underground para quienes ansían descansar del rap mainstream (Lil Wayne, guácala) o que de plano buscan algo más allá del rap al que Ice Cube nos tiene acostumbrados, dado que el jazz rap, pese a su gran calidad y salvo contadas excepciones, no tuvo gran éxito comercial debido al momento en que surgió, cuando el morbo de los amantes del rap estaba enfocado en la pugna gangsta entre raperos de las dos costas. Y justo en este momento suena a todo volumen Gangsta jazz que, contrario a lo que pudiera pensarse, es una deliciosa pieza instrumental en la que de repente entra al quite una voz improvisando muy al estilo de Ella Fitzgerald. Jazz Hop Soul, un disco ideal para escucharse de madrugada y con un poco de alcohol en la sangre.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Jorge Amaral

Morelia, 1980. Melómano, amante de la cocina y poeta rehabilitado. Con grandes dotes para el albur, además es narrador ocasional, cronista y articulista. Anduvo por el rumbo de Filosofía, tuvo un centro botanero, ha sido obrero, carnicero, Godínez, funcionario, grillero y vendedor de micheladas. De oficio periodista, escribe donde se deje. Demasiado joven para vaca sagrada, demasiado viejo para joven promesa.

Related Posts

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.