Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»El ocio de la semana
Agenda

El ocio de la semana

StaffBy Staff7 abril, 2014Updated:7 abril, 2014No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Les dejamos la cartelera de la semana, hay muchas opciones para aprovechar, recuerden que si quieren aparecer aquí, solo deben enviar los datos de su evento a [email protected]

1656062_208093986052815_1547536905_n

Lunes/ 7 de abril

 

Bellas Artes a todas partes, presenta… «Leo… luego existo»
Lectura en voz alta por Lilia Aragón, con fragmentos de la novela Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta
Teatro Ocampo (Melchor Ocampo #256 Centro)
20:00 hrs.

1902943_282351728595067_1059317033_n

Proyección de Beasts of the Southern Wild, de Ben Zeitlin

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

10155709_1392649917681096_62368189_n

Ensamble Barroco del DeMUG

Desde la Universidad de Guanajuato, dirigido por Fabrizio Ammetto.

Conservatorio de las Rosas (Santiago Tapia #334 Centro)

17:00 hrs.

La gráfica como un medio, no como un fin

Conferencia de Guillermo Trejo

Museo de Arte Contemporáneo (Av. Acueducto #8 Centro)

18:00 hrs.

10154972_427922403977347_1810346297_n


 

Arte Contemporáneo Mexicano: Debate e investigación

Ponencias donde se hablará del arte y los artistas que hoy día forman parte del legado artístico del país.

7 de abril, 10:00 hrs.

Leonora Carrington y Remedios Varo, presentan: Gabriela Esteban Rodríguez y Erika Paola Zúñiga González.

8 de abril, 9:00 hrs.

Rufino Tamayo: Fundación Olga y Rufino Tamayo y el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, presentan: Ma. Fernanda Gutiérrez–Rubio Rojas, Karla Cisneros Rodríguez y Jazmín Itzel Medrano Rodríguez.

9 de abril, 11:20 hrs.

Francisco Toledo: Demián Flores, Bacaanda y La Curtiduría, presentan: Sandra Guadalupe Lara Velázquez, Carla Pamela Pulido López y Martha Tania Fulgencio Peña.

Javier Marín, Alejandro Colunga, Boris Viskin y Francis Alÿs, presentan: Ma. Fernanda Gutiérrez–Rubio Rojas, Jazmín Itzel Medrano Rodríguez, Erika Paola Zúñiga González, Gabriela Esteban Rodríguez y Karla Cisneros Rodríguez.

11 de abril, 11:20 hrs.

Música, el performance y nuevas tecnologías, presentan Carla Pamela Pulido López y Martha Tania Fulgencio Peña.

• Conferencia-Concierto de clausura. Música y nuevas tecnologías: Mtro. Luis Wence Aviña y Martha Tania Fulgencio Peña.

Universidad de Morelia (Fray Antonio de Lisboa #22)

Martes/ 8 de abril

 

Short Shorts Film Festival extensión Morelia

La extensión del Short Shorts Film Festival México en Morelia, se llevará a cabo del 8 al 10 de abril en el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Universidad Vasco de Quiroga y Cactux Multiforo Cultural.

Actividades:

Martes 8 de abril – 19:30 hrs.

Instituto Tecnológico de Monterrey campus Morelia

Cortometrajes de animación  y Cortometrajes michoacanos en competencia

Miércoles 9 de abril – 17:00 hrs.

Universidad Vasco de Quiroga

Cortometrajes de ficción y Cortometrajes michoacanos en competencia

Jueves 10 de abril

Cactux Morelia (Héroe de Nacozari #191 Centro)

17: 00 hrs. Cortometrajes de ficción y animación

19:00 hrs. Cortometrajes michoacanos en competencia

Programa completo https://revesonline.com/?p=18565

Proyección de Holy Motors, de Leos Carax

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

Orquesta Uarhipeni. Homenaje a los compositores P’urhepecha

Piezas de Juan Crisóstomo Valdéz, Pancho Salmerón, Salvador Ramírez Vargas, entre otros. Dir. Sergio A. Ortiz
Entrada Libre
Museo del Estado (Guillermo Prieto #176 Centro)
18:30 hrs.

 

Proyección de  Persépolis, de Vincent Paronnaud

Centro Regional de las Artes de Michoacán CRAM (Av. 5 de Mayo #285. Col. Jardines de Catedral)

20:00 hrs.

Entrada libre

Zamora, Michoacán

Miércoles/ 9 de abril

 

Presentación del libro «Por una Sor Juana sin leyendas…»

Clásicos Michoacanos de Julius Schlusche. Presentan: Lic. Marco Antonio López López, Dr. Raúl García Rodríguez  y Dra. María Teresa Perdomo

Casa Natal de Morelos  (Corregidora #113 Centro)

18:00 hrs.

Exposición «Alteraciones»

Gráfica de Zaizhi Monfon Lagunas.

Cactux (Héroe de nacozari #191 Centro)

20:30 hrs.

 1601301_10151963440805766_791109636_n

 

Proyección de Nynphomaniac Vol. 1, de Lars Von Trier

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

Otilia Rauda, de Dana Rotberg

Dentro del Ciclo “Mujeres en el Cine Mexicano” presentado por la UMSNH-Cineteca de Michoacán, A. C.

Teatro José Rubén Romero (Santiago Tapia esq. Nigromante Centro)

18:00 hrs.

Exposición “Engendros”

Muestra de Alejandro Delgado. Serie “Mercado Negro”

Cactux (Héroe de Nacozari #191 Centro)

20:00 hrs.

Jueves/ 10 de abril

 

Vivir el poema, charla entre poetas

José Agustín Solórzano entrevistado por Daniel Wence

Biblioteca Bosch Vargaslugo dentro del Centro Cultural Clavijero (Nigromante #79 Centro)

16:30 hrs.

 1932445_681320218593624_1872686712_n

Presentación del libro La palabra compartida. María Zambrano en el debate contemporáneo

Coordinado por Sebastián Lomelí, Leonarda Rivera y Cintia Robles Luján. En el marco del XVII Congreso Internacional de Filosofía.

Centro de Convenciones de Morelia (Av. Ventura Puente S/N Esq. Av. Camelinas)

18:00 hrs.

Proyección de Crystal Fairy & the Magical Cactus and 2012, de Sebastián Silva

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

Exposición “Engendros”

Muestra de Alejandro Delgado de la serie “Instrusiones”

Museo del Estado (Guillermo Prieto #176 Centro)

17:00 hrs.

 

 

 

Exposición “Engendros del azar y el tiempo”

Infografías pendones de Alejandro Delgado

Casa de la Cultura (Morelos Norte #485  Centro)

19:00 hrs.

Viernes/ 11 de abril

Exposición “El orden del caos”

Obra de Felipe del Castillo

Hotel Pórtico (Aquiles Serdán #744 Centro)

19:00 hrs.

San Juan Project

Aniversario de Mamá Gallina

$50 pre-venta / $70 día del evento

Villaló (Jardín Villalongín #42 Centro)

20:00 hrs.

 10171218_678602525535097_1198255131_n

 

Proyección de Me and you and eveyone we know, de Miranda July

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

 

Exposición “Engendros”

Muestra de Alejandro Delgado. Serie “Pedaleando la Imaginación”

Foro La Mueca (Aquiles Serdán #797 )

19:00 hrs.

Jóvenes compositores latinoamericanos

Concierto dedicado a obras electroacústicas de Jóvenes compositores latinoamericanos. Curador: Julián Benavides.

Auditorio CMMAS ( Morelos Norte #485 Centro)

20:00 hrs.

Chris Sánchez Blues Banda y Hermes, música del mundo

Cactux (Héroe de Nacozari #191 Centro)

21:30 hrs.

Maizoul

Sonoridades latinas, africanas con elementos del funk, la cumbia y salsa.

Gusto (Aquiles Serdán #877 Centro)

21:00 hrs.

Sábado/ 12 de abril

 

 

El Soldadito de Guardia

Foro La Mueca (Aquiles Serdán #797 Centro)

12:00 hrs.

Cooperación voluntaria

2do. Festival del Pulque

Banda de viento y torito de Tarímbaro, degustación de pulques y curados, danzas tradicionales purépechas, exposición de artesanías, conferencias y ciclo de cine.

La Junglería (Morelos Sur #324 Centro)

14:00 hrs.

 

Proyección de Stoker, de Chan- Wook Park

Coop. $15

Jeudi (Valentín Gómez Farías #265 Centro)

19:00 hrs.

sabado

Blues guitar force

JC Cortés Band y Elihú Quintero

Cactux (Héroe de Nacozari #191 Centro)

11859_752880868084921_4367964751650035072_n

Presentación del vinyl «For the beloved bones», de Akuma

Además Nazareno el violento, Terror Cósmico, Mr. Vampire.

Cover $40

Esquina bar (Aquiles Serdán #203 Centro)

19:30 hrs.

Meketrefes

Presentacion del disco «Flor de Canela». Reggae Roots, Dub y ska, jazz tradicional. Además Vergel 73.

Sindrome Café (Gildardo Magaña #227 Col. Revolución)

21:00 hrs

Uruapan, Michoacán

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.