Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Joyfluid, 3D mexicano…
Cine

Joyfluid, 3D mexicano…

StaffBy Staff31 mayo, 2014Updated:1 junio, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hecha con tecnología de render 3D de última generación y en animación estereoscópica, Joyfluid es la ópera prima del realizador Alejandro Rodríguez Huerta, que se estrenará en 13 ciudades del país a partir del 6 de junio próximo.

????????

De acuerdo a información del Imcine, esta cinta de corte futurista, realizada con diversas técnicas de animación, cuenta la historia de una madre experta en ciencias que sólo vive para trabajar y ofrecerle un mejor futuro a su hijo, el cual es un amante de los videojuegos. Ambos enfrentarán una aventura de muchos riesgos que podrá en jaque sus vidas.

Apoyada con recursos del Eficine 226, la cinta se podrá ver en ciudades como Córdoba, Huatulco y el Distrito Federal, al igual que en salas de Jalisco y Sonora, por medio de The Movie Company.

Según ha relatado el realizador, el objetivo de la película es ofrecer una experiencia visual diferente con recursos tecnológicos novedosos utilizados para hacer un filme de animación, pero sobre todo brindar un mensaje socialmente responsable sobre problemáticas como el déficit de atención y el trastorno de límite de personalidad en los niños.

????????

Rodríguez Huerta es un amante de la animación y de la tecnología pero, dado que su madre era una especialista en piscología, tenía información de primera mano sobre los trastornos de personalidad, por ello para su película se basó en información real y así poder construir su historia y mostrar los riesgos de dejar a los niños sin control o supervisión en el uso de la nuevas tecnologías.

En 2008 comenzó a desarrollar el proyecto de su primer filme;  desde su experiencia lo más importante cuando se trata de hacer una película en animación el punto de partida es la inversión tecnológica, por ello desarrollaron cerca de 70 patentes de diferentes programas y procesos para poder ser utilizados por otras compañías en materia de animación. La inversión de la cinta osciló alrededor de los 4.5 millones de dólares.

Más de 100 personas participaron en la realización de este proyecto que tardó cerca de seis años para poder estrenarse y donde todo está basado en la realidad, a partir de un guión fragmentado, por medio del cual se quiere confrontar al espectador y alertar sobre el problema en que se puede convertir el consumo indiscriminado de los videojuegos en la población joven.

El director reconoce que a nivel de animación su gran referente es Final Fantasy, cinta dirigida por el japonés Hironobu Sakaguchi, y en materia de ciencia ficción El Origen, de Christopher Nolan, lo ha marcado significativamente.

JOYFLUID from JOYFLUID on Vimeo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.