Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Fénix, un nuevo premio para el cine iberoamericano
Cine

Fénix, un nuevo premio para el cine iberoamericano

StaffBy Staff8 agosto, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Con el objetivo de promover y difundir al cine hablado en español y portugués, se ha hecho oficial la creación del Premio Iberoamericano de Cine Fénix, un reconocimiento para lo mejor del cine de América Latina, España y Portugal en 12 categorías.

fenix

La ceremonia de premiación se realizará el próximo 30 de octubre en el Teatro de la Ciudad de México, la cual se trasmitirá en vivo por E! Entertainment Television. La gala también se verá en los Estados Unidos y Canadá a través de Cinelatino  y en México por Canal 52 y posiblemente por Canal 11.

Los premios Fénix son parte de una serie de acciones de Cinema23, asociación creada en 2012 para promover e impulsar la cultura cinematográfica en Iberoamérica, la cual está conformada por más de 400 miembros pertenecientes a  20 países de América Latina, además de España y Portugal.

Cinema23 es una suma de esfuerzos de profesionales del cine entre actores, directores, productores, fotógrafos, guionistas y demás miembros de las industrias fílmicas de la región con un ideal común: crear un puente de acción para la difusión de las películas iberoamericanas y fortalecer una cultura fílmica.

A la conferencia de prensa para dar a conocer el premio asistieron los actores Daniel Giménez Cacho, Cecilia Suárez, Dolores Heredia, Ernesto Alterio, Juana Acosta y  el director Diego Quemada-Diez, quienes forman parte de Cinema23, así como funcionarios públicos.

El director general de Cinema23 destacó que en Iberoamérica hay una variedad de cinematografías con formas y lenguajes distintos, que no siempre alcanzamos a apreciar en cada uno de los países, por ello el Premio Fénix buscará brindar una plataforma para crear un espacio de encuentro, diálogo  y colaboración que genere además una fuerza y un mercado común.

Este galardón, diseñado por el artista brasileño Artur Lescher, se entregará en 12 categorías: Película, Dirección, Actor, Actriz, Guión, Fotografía, Edición, Diseño de arte, Sonido, Música y Vestuario,  así como Documental.

Durante esta reunión se dio a conocer que también se otorgarán 4 reconocimientos especiales: al Festival Iberoamericano que será decidido por un consejo de Cinema23; al Trabajo Crítico otorgado por FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica); el Reconocimiento de los Exhibidores, otorgado por los principales exhibidores de la región; y , el Reconocimiento a la Trayectoria que es otorgado por las diversas academias y asociaciones de cine de los diferentes países de la región convocados por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

De un total de 800 películas, se hizo una preselección de 58 largometrajes de ficción y 16 documentales,  que dan cuenta de la diversidad temática y estilística del cine de los 22 países de Iberoamérica, filmes que serán considerados para su posible nominación en las 12 categorías en las que se entregará este galardón.

Fotos: Cortesía IMCINE
Fotos: Cortesía IMCINE

De México fueron preseleccionadas las cintas de ficción Club Sándwich, de Fernando Eimbcke; González, de Christian Díaz Pardo; Güeros, de Alfonso Ruizpalacios; Heli, de Amat Escalante, La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez;  Las horas muertas, de Aarón Fernández; Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce; Yvy Maraey, de Juan Carlos Valdivia; y, Chávez, de Diego Luna. Mientras que en documental fue considerado el filme Eco en la montaña, de Nicolás Echavarría.

Ricardo Giraldo comentó que Cinema23 además de los premios realiza otro tipo de iniciativas a lo largo de año con el objetivo de fortalecer una cultura del cine iberoamericano,  como un programa de conversaciones en foros internacionales.

También está el proyecto editorial sobre el quehacer cinematográfico, a través de las colecciones Esbozos, Conversaciones y Memoria.  El primer cuaderno publicado es Guión para la imaginación, escrito por José Carlos Avellar, el cual se dio a conocer en la pasada edición del Festival de Cartagena.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.