Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, septiembre 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Dólares de Arena
Cine

Dólares de Arena

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán20 octubre, 2014Updated:20 octubre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A ritmo caribeño dio inicio la segunda jornada de largometrajes mexicanos que compiten por el premio más importante del FICM. Dólares de arena, segundo largometraje de ficción que firman en conjunto el regiomontano Israel Cárdenas y la dominicana Laura Amelia Guzmán.

Israel Cárdenas cuauhtemoc Cárdenas Batel

Armando Casimiro Guzmán

La mancuerna previamente había lanzado su ópera prima Jean Gentil (2010), de muy limitada distribución internacional, aunque realmente se dieron a conocer en el 2007 con Cochochi, un documental rodado enteramente en la sierra tarahumara.

La tibia reacción que mostraron los asistentes a la función de prensa se vio correspondida por la ausencia de los directores, miembros del elenco o alguna persona de la producción que pudiera responder a cualquier cuestionamiento de la audiencia. Pero a pesar de los comentarios mayoritariamente negativos que se escuchaban a la salida de la sala (“es aburrida, es que no lleva a ninguna parte”, se quejaba uno de ellos), lo cierto es que la película ha resultado cuando menos entretenida y bien ejecutada.

La cinta es una adaptación muy libre (según lo refieren los propios directores), de la novela Les dollars des sables del escritor francés Jean-Nöel Pancrazi. En el filme nos presentan a Noelí, una joven dominicana que establece una relación de conveniencia con una acaudalada anciana francesa quien paga gustosamente por su compañía. Anne llegó a República Dominicana con la intención de alejarse de sus problemas familiares (los cuales nunca se especifican), mientras que Noelí, busca emigrar a Europa para iniciar una nueva vida y mandar dinero a su novio abusivo.

MG_1221
Fotos cortesía FICM

El tema del turismo sexual presente a lo largo de la narración, tenemos como referente inmediato Paraíso: Amor (Paradis: Liebe, 2012), obra del austriaco Ulrich Seidl, quien nos muestra, no sin cierta ironía este mundo donde los adinerados explotadores son a su vez explotados por vividores sin escrúpulos, en una especie de juego perverso en donde al final nadie gana nada. Pero el enfoque de esta reciente coproducción dominicana-mexicana-argentina, va más bien hacia un entorno que favorece las contradicciones: el amor y el engaño, la soledad y el acompañamiento pagado, la riqueza y la pobreza, etc.

Punto muy importante en esta producción es el buen trabajo de elenco, donde destaca la participación de la actriz Geraldine Chaplin como la solitaria anciana francesa que busca llevarse a su chica dominicana a París. En tanto que el talento local lo aportan los jóvenes actores Yanet Mojica, además del también músico Ricardo Ariel Toribio.

Además de lo anterior, Dólares de arena tiene la poco valorada virtud de durar apenas ochenta minutos, en vez de llenar la pantalla con situaciones prescindibles, la cinta apuesta por una edición severa pero eficaz. Quizás no sea del agrado de todos, pero es una apuesta interesante dentro de una sección que por sus características no apuesta demasiado a mirar hacia afuera, hacia ese mundo tan cercano y a la vez tan lejano que es el Caribe.

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Jim Jarmusch gana en Venecia y su peli se verá en el FICM

6 septiembre, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Destacados
Letras

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

By Francisco Valenzuela17 septiembre, 2025

La Feria Internacional del Libro de Morelia se realizará a finales de septiembre e inicios de octubre en el Centro de la ciudad.

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Cada vez más cerca el Festival Cinema Queer

9 septiembre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Las y los escritores a seguir en la Feria del Libro de Morelia

17 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: El acusado

15 septiembre, 2025

29 Tour de Cine Francés: Rodrigo Enamorado

13 septiembre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.