Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, agosto 20
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Mapa a las estrellas
Cine

Mapa a las estrellas

Omar ArriagaBy Omar Arriaga25 octubre, 2014Updated:29 junio, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Detrás del telón de Hollywood no todo es mermelada de fresa; los comportamientos patológicos están a la orden del día y las estrellas (del cielo) parecen influir sobre las estrellas (del cine); la tragedia no ha perdido su poder de encantamiento en la última película de David Cronenberg.

MTTS_01880.NEF

 

Cuando Benjie y Agatha se encuentran con un tormentoso pasado a sus espaldas, los padres del niño actor (dos figuras secundarias del mundo hollywoodense), quienes disfrutan de los beneficios que les reporta su posición de progenitores de una estrella que nace, tienen sentimientos encontrados: por una parte, buscan evitar que la historia que vienen cargando se repita y sus secuelas lleguen hasta el presente que con tanto celo se han encargado de construir; por la otra, el remordimiento los asalta y se preguntan sino habría sido mejor hacer las cosas de otra manera.

Un secreto de sangre y venganza se cierne sobre los personajes de esta obra maestra de Cronenberg, Mapa a las estrellas, en que el incesto y la esquizofrenia, el deseo y el miedo no pueden taparse con los dedos de la mano, al punto de descubrir que estos rigen las vidas de los personajes, quienes de pronto se encuentran ante una encrucijada en la que nada han tenido que ver a la hora de su conformación, lo que equivale a decir que la tragedia sigue operando en nuestros días, que nos despertamos una mañana y el mundo era así, que las estrellas influyen sobre nuestro forma de ser.

Cabe resaltar la actuación de Julianne Moore como Havana Segrand, una actriz venida a menos que vive en Los Ángeles y que quiere hacer frente a su inquietante pasado mientras busca retomar su carrera profesional; un papel de una complejidad enfermiza que redondea el panorama que una familia muestra con su drama.

Una exploración de la condición humana, con un humor ácido e inteligente, que nos enseña que el mundo de Hollywood, tan glamouroso y seductor oculta más de lo que a simple vista se ve; una comedia negra con tintes apocalípticos narrada velozmente y armada de manera impecable. Un trabajo fílmico con el sello del director canadiense que nos recuerda que las alfombras rojas guardan un secreto letal desde tiempos inmemoriales, cuando el rey Agamenón regresa de la guerra de Troya y es recibido con todos los honores por su esposa y el amante de ésta, y conducido por sobre una alfombra roja que simboliza su próximo fin.

Totalmente recomendable este filme retorcido de Cronenberg.

 

FICM2014
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Omar Arriaga

(Morelia, 1984). Narrador y periodista cultural. Director de la extinta publicación El ornitorrinco literario. Ganador del Premio Estatal de Ensayo María Zambrano 2013 con La muerte de Sócrates. Ha sido columnista del periódico Cambio de Michoacán y colaborador de las revistas Mil Mesetas (Ciudad de México) y Letra franca (Morelia).

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

By Raúl Mejía17 agosto, 2025

Con Ana Mary nuestra amistad transcurrió de manera sosegada. No crean que nos volvimos “amigos de toda la vida”. No.

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #23. Ana Mary lo confiesa: “No fui tolerante con los hombres”

17 agosto, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.