Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Agenda»Coincidance en Playa del Carmen
Agenda

Coincidance en Playa del Carmen

StaffBy Staff20 noviembre, 2014Updated:20 noviembre, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si aún no tienen plan para pasar el fin de año es momento de agendar el festival COINCIDANCE, que tendrá cabida el 30 y 31 de diciembre, así como el 1 de Enero en el paradisiaco enclave de Playa del Carmen.

like&share1

Se trata del mayor evento de música electrónica para cerrar el 2014 y recibir el año nuevo, pues en esos tres días podremos ver a más 40 artistas provenientes de todas las partes del mundo.

El anfitrión será el emblemático club Coco Maya, considerado como uno de los mejores del mundo, cuenta con una capacidad para 4 mil personas, 3 áreas diferentes y una playa privada, donde se celebrará el festival durante el día.

El festival se desarrollará en dos Stages, ambos con zonas VIP:

Club Stage: el club al aire libre Coco Maya, posiblemente el mejor espacio de ocio en todo México, totalmente renovado y con el mejor equipo de música disponible pondrá a disposición del festival sus tres salas, su terraza, sus zonas VIP y su piscina.

Beach Stage: es el área del Beachouse, que unido con la playa privada del cercano Ocean Plaza, contará con barras en la playa, áreas de masajes, siendo capaz de albergar a más de 500 personas.

Line up

El festival tendrá de todo: desde pioneros y artistas consagrados en la escena hasta jóvenes y prometedores talentos llamados a ser los líderes del movimiento en los años venideros. A continuación destacamos a los más importantes:

Mihai Popoviciu: Nacido en Sibiu (Rumanía) en 1981 y donde conoció la creciente escena rave del país. Sus temas han aparecido en numerosos sellos entre los que están Level Non Zero (de Pascal F.E.O.S.), Fear Of Flying, Diynamic, Hudd Traxx o Bang Bang. Otro de los sellos donde le han abierto las puertas de su catálogo es Highgrade (de Tom Clark) donde publicó primero junto a Markus Homm a finales de 2007 para posteriormente hacerlo en solitario en el 2010 y publicar su primer álbum, The Unexpected Truth en 2011.

Nico Stojan: Su fama en la escena House de Berlín comenzó con una residencia en el interior de famosas paredes del Bar 25. Sus sets siempre están llenos de un House avanzado con inyecciones de jazz y soul, honrado a su pasado como uno de los mejores DJ de hip hop de Alemania.

Paul Johnson: Nacido en la cuna de la House Music, Chicago, Paul ha lanzado más de 200 discos e infinidad de remixes en sellos tan importantes como Dancemania, Cajual/Relief, Peacefrog, Tresor, Moody o Yellow Productions. En 1998 publica “Get Get Down”, del cual vendería más de 3 millones de copias en todo el mundo. Ha remezclado a artistas como Destiny’s Child, Daft Punt o Green Velvet.

Joeski: Nacido en Brooklyn y criado en Queens, Joeski comienza su carrera en el Wunder Bar de Manhattan, uno de los primeros templos de la House Music en el mundo. Fundador de la mítica The Chocolate Factory, Joeski ha dejado su marca en clubs históricos como The Limelight, Tunnel, Palladium o Roxy, además del legendario after del East Village “Save The Robots”.

Gene Hunt: Residente de The Warehouse, The Playground y The Music Box, Gene ha marcado el sonido de la ciudad del viento con infinidad de producciones en sellos como Trax Records, Nite Life Collective, Svek, Dope Wax o Rush Hour. Su sonido abarca desde el House vocal más elegante y jazzero hasta sonidos más crudos cercanos al techno.

The Midnight Perverts: el tapatío Romeo Ugalde, responsable de Nëim Records y residente del famoso Bar Américas de Guadalajara (México) ha publicado su música en sellos como Get Physical, Dame Music, Homecoming y, por supuesto, Nëim. Ha trabajado codo con codo con Michael Ho o Sierra Sam y como dj se ha prodigado por grandes clubes y festivales como la Winter Music Conference de Miami o el BPM Festival de México.

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.