Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, octubre 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Artes»Discutiendo la violencia contemporánea
Artes

Discutiendo la violencia contemporánea

StaffBy Staff11 diciembre, 2014Updated:11 diciembre, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Como parte de las actividades de Visible Invisibilización. Aproximaciones en torno a la violencia, se convoca al seminario Discutiendo la violencia contemporánea, con el doctor Guillermo Pereyra, de Argentina.

Visible-Inauguracion--97

Todo comenzará con la conferencia Horizontes de la violencia contemporánea este 11 de diciembre, a las 17:00 hrs., en el Auditorio del Centro Cultural Clavijero.

Posteriormente se llevará a cabo el seminario los días 12, 13 18, 19 y 20 de diciembre 2014, de 16:00 a 20:00 hrs. en la Sala de Lectura de la Biblioteca Bosh-Vargaslugo del Centro de Documentación e Investigación de las Artes. Ambas sedes en Nigromante 79 col. Centro, en Morelia.

Este seminario pretende generar un espacio para pensar de manera articulada y analizar críticamente una serie de fenómenos extremos e inquietantes de la violencia contemporánea, así como revisar nuevos léxicos y elementos de comprensión del pensamiento crítico para discutir las expresiones actuales de la violencia.

El seminario asume dos precauciones metodológicas fundamentales, la primera es que no hay que fetichizar el carácter inasible de la violencia contemporánea, pues el desafío es exponer sus resortes explicativos.

En segundo lugar, no se afirma que todas las relaciones políticas y sociales contemporáneas son violentas. Que la violencia se ha vuelto más incontenible e incontrolable no significa que es el destino inevitable de la humanidad sin distinciones. Por ello es necesario indagar las relaciones específicas que desencadenan la violencia

Se revisarán temas como la lógica tradicional de la violencia, la lógica de la violencia contemporánea, la violencia aniquiladora, ayer y hoy: campos de concentración, genocidios, desaparición de personas, limpiezas étnicas, masacres y mutilaciones, así como la guerra contemporánea: guerra preventiva, guerra-policía, “guerra contra el terrorismo” y “guerra contra las drogas”.

El cupo es para 25 personas y está dirigido a Interesados personal o profesionalmente en la violencia contemporánea y deseen abordarla con los elementos que brinda el pensamiento crítico contemporáneo.

Los interesados deberán enviar una semblanza y carta de motivos al correo [email protected], de ser aceptados deberán comprometerse a asistir al 100% de las sesiones incluyendo la conferencia. Mayores informes al (443) 3 12 54 04

 Guillermo Pereyra

Es doctor de investigación en Ciencias Sociales con mención en Ciencia Política y Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), sede México. Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Villa María, Argentina. Actualmente es profesor en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH). Es autor del libro Sobre la soledad. En torno a una política imposible, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2010. Además de capítulos de libros publicados en ediciones de México y Nueva York, tiene artículos publicados en revistas que incluyen Andamios (UACM, México), Metapolítica (México), Perfiles Latinoamericanos (FLACSO, México), Revista Mexicana de Sociología (Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM), Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS, UNAM), entre otras.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Natura Artificialia: teatro-danza en el Foro La Ceiba

29 septiembre, 2025

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Conoce las actividades de fin de año en el Foro Eco

20 noviembre, 2024

En Guerrero, artistas siguen sin recibir recursos del PECDA

18 noviembre, 2024

Versión escénica de Los Olvidados llega a Pátzcuaro

22 octubre, 2024
Destacados
Cine

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

By Francisco Valenzuela22 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda tendrán su estreno este 23 de octubre; una es la millonaria producción de Netflix; la otra una cinta indie.

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.