Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, octubre 14
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»¡A estas bandas michoacanas las mató todo menos el narco!
Música

¡A estas bandas michoacanas las mató todo menos el narco!

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela27 febrero, 2015Updated:16 octubre, 2023No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Banda Akuma
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

Michoacán, y en específico Morelia, ha visto formar a bandas de rock que parecen tener un futuro promisorio: les va bien en sus conciertos, se hacen de un número importante de seguidores e incluso llegan a grabar discos de larga duración. Pero algo ocurre que al poco tiempo mueren, se disuelven, se separan como un matrimonio fallido. Veamos algunos casos:

AKUMA

Se formaron por ahí de 2009 y su propuesta no era para nada mala: rock pesado con tintes de postmetal, muy buenos músicos y un disco llamado For the beloved bones, editado en CD y vinyl por Magnetic Eye Records. Cuando todos pensábamos que se convertirían en los máximos embajadores de la #AvanzadaMichoacana (Indie Life, dixit), anunciaron en redes sociales que se separaban.

 

LA PARCA

Saltamos drásticamente de época y nos vamos a los 90, cuando a nivel nacional sonaban Caifanes y La Maldita Vecindad. En Morelia la banda “alternativa” (que luego llamaríamos indie) era La Parca, encabezada por el baterista Omar Landa. Como no había Internet (o apenas empezaba) los conocimos en los mismos conciertos, solo que de pronto desaparecieron.

 

IMÁGENES SAGRADAS

 

Quizá fue la primera banda alternativa en proyectarse a lo grande, siendo teloneros de cuanto gran concierto se hacía en La Monumental, también en los lejanos 90. En un hecho inédito, incluso los programaban en estaciones de AM. Sí, estamos hablando de la prehistoria.

 

ROMA

En los dosmiles, César Arceo y Carlos Espinosa formaron Roma, una potente banda de noise-rock que tocaba en pequeños patios, bares minúsculos y departamentos de solteros. Editaron algunos EPs independientes y tenían grupies guapas, pero luego de un tiempo cada uno jaló por su lado para crear nuevos proyectos, como Mr. Vampire y Emet Reverb, que parece que también ha fallecido. Ah, también tuvieron un proyecto alterno y efímero llamado Hipocresía y Cinismo en el siglo XXI.

 

DULCINEA

Combinación explosiva de punk y ska, la mezcla perfecta para una generación que abandonaba la década de los 90 y entraba al nuevo milenio. Quizá muchos nunca los vieron en vivo, pero sabían de su existencia. Aquí también incluyamos a Artemisa, Neman, Maple y otros proyectos que se derrumbaron.

 

THE POLIESTERS

Siempre sucede que cuando un sonido triunfa a nivel mundial se reproducen cientos de influencias por doquier. Poliéster no sonaba mal, pero se parecía demasiado a Los Strokes y esas bandas indie dosmileras.

 

OJOS LIBELULA

Me van a perdonar, pero esta banda nunca tuvo futuro, bastaba escuchar una canción para salir corriendo.

CRAP

Luego de hacer un sondeo en Facebook, varios amigos mencionaron a esta banda que la verdad nunca escuché. Dicen que tocaban un hardcore punk digno de cualquier ciudad de avanzada. Bueno, la cosa es que ya también murieron.

 

MI PROPIO ENEMIGO

Rock duro, ruidoso, letras que nadie entendía pero que todos celebraban. MPE tenía una rudeza no apta para una generación hipster que empezaba a asomar las cabezas, tal vez por ello se dieron por vencidos.

 

LOBOWOLF

De la camada reciente, Lobowolf salió a escena con letras en inglés y un sonido británico más o menos interesante. No pasó mucho para que el rock les aburriera y quizá siguieron estudiando. Algo parecido pasó con Bufó Bufó.

 

 30 VAROS DE GAS

No sé si esta banda existió en serio, pero tienen un video cagadísimo donde rockean en medio de una azotea repleta de calzones viejos. Algunos aseguran que es de los proyectos más serios gestados en estas locas tierras michoacanas.

JACK AND THE COWARD COMMITTEE

Tras la disolución de proyectos como Poliéster, Newton y Revolvers, sus respectivos integrantes formaron esta banda que se fue al DF y poco a poco empezó a despuntar. No tocaban mal, pero en su biografía presumieron haber estado en La Yoshokura, “uno de los festivales más importantes del país”. Tal vez eso fue su maldición.

 TAREX

Morelia siempre ha sido una ciudad metalera, y una de las bandas clave en los 90 era Tarex, encabezada por el mítico Juan Carlos Trejo, locutor de Radio Nicolaita y aún propietario de Tarkus Rock. Yo los vi alternando con Makina, semidioses del metal mexicano.

 

Otras bandas que descansan en paz:

 

Goee

Los Smash

I hate fucking pikeys

Rotten Memories

Idiosincrasia

Signos

Mattel

Mapache

Revólver

Los Galaxies

Hollister

 *La cabeza de este recuento es obra de Melissa Uribe, mientras que las fotos noventeras son cortesía del Pingüino. Agradezco a toda la banda feisbukera que me ayudó a recordar a tanta agrupación muerta. 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Cine

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

By Armando Casimiro Guzmán13 octubre, 2025

La desaparición de Josef Mengele nos recuerda la importancia de no olvidar el pasado y la necesidad de hacer justicia con la historia

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.