Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, mayo 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»Futbol mexicano y una fallida teoría de la conspiración
Columnas

Futbol mexicano y una fallida teoría de la conspiración

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela30 mayo, 2015Updated:30 mayo, 2015No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La reciente detención de altos funcionarios de la FIFA acusados de actos de corrupción, lavado de dinero y otras linduras solo deja en claro que el futbol es tan sucio como las patadas que metía Miguel Herrera cuando jugaba en el Toros Neza.

Hoy más que nunca se pone en duda la honestidad de un juego que nos tiene embobados gran parte del año, ya sea con el torneo local o las cada vez más mediáticas competiciones como la Champions, la liga de España, la de Alemania, la Libertadores o hasta la Concachampions.

En particular, la liga en México se distingue por una larga cola de sospechosismo que encabeza el América, club millonario del que se tiene la creencia popular que a menudo compra arbitrajes para que lo favorezcan, o arregla finales para acumular títulos. Los verdaderos fanáticos de este espectáculo engañabobos no olvidamos bochornosos episodios como aquella increíble voltereta que las Águilas le dieron al Tampico Madero, luego de haber perdido 4-0 la final de ida en la entonces pacífica Tamaulipas. Ni tampoco cuando derrotaron a su hermano el Necaxa, o aquella ocasión en que vencieron a Pumas gracias a un terrible arbitraje.

América 80s
América VS Tampico, bajo sospecha

En la temporada que ha llegado a su final, se sospechó que en las primeras fechas los silbantes le echaron una manita a las Chivas, popular club que llegaba con la soga al cuello en cuestiones de descenso. Y es que sin este equipo la liga perdería muchos fanáticos y por lo tanto muchos millones de pesos. Como dijo el güero William Clinton: “Es la economía, estupid”.

Basado en tan negro historial, en esta campaña comencé a sospechar que todo se había arreglado para que el campeón fuera Gallos Blancos de Querétaro. ¿Por qué pensé en ello? Porque según una particular teoría conspiratoria, en el futbol mexicano se le premia con un título a quienes entran a la liga como nuevos inversionistas. Obviamente no tengo prueba alguna, pero sí datos para pensarlo. En el Torneo Apertura 2007, el Atlante dejó de ser un equipo sin casa ni identidad para mudarse a Cancún, que lo recibió con todos los dólares que por allá circulan. No tenía una nomina espectacular ni poderosa, pero hizo un torneo irreconocible y en la final sometió a los Pumas de la UNAM para ganar un trofeo luego de miles de años sin lograrlo, desde aquella época de Ricardo Lavolpe.

Después el Atlante regresó a su realidad: descendió unos años más tarde.

Atlante campeón
Atlante: un título casual…

Otro caso es el de los Xolos de Tijuana, cuya historia de éxito inmediato resulta asombrosa. Fue fundado en 2007, en 2011 ya había ascendido a Primera División y en 2012 se llevó el título con el Turco Mohamed como técnico. ¿Otro premio para un nuevo inversionista? Mmm, y además, no cualquier inversionista, nada menos que el peligroso Jorge Hank Rohn, un político con más acusaciones que apuestas en sus casinos Caliente.

Y qué decir del León, con una década en el infierno del descenso, pero cuando Carlos Slim le entró como inversionista, de pronto se convirtieron en los Súper Panzas Verdes y no ganaron uno, sino dos títulos consecutivos. Ajá, hay de inversiones a inversiones, de ricos a ricos.

Para 2015 otro nuevo gallo entró a la liga: el Grupo Ángeles, de la familia Vázquez Raña, adquirió al siempre herido Querétaro y lo volvió mediático al contratar a Ronaldinho, el crack brasileño que en su última etapa solo da nota por sus borracheras. Pero como el equipo no levantaba, la directiva despidió al técnico Nacho Ambriz para traer al rey midas Víctor Manuel Vucetich, quien como un mago logró que los emplumados ganaran un montón de partidos hasta llegar a la mismísima final.

Xolos campeón
Los Xolos de Hank…

Mi teoría de la conspiración estaba más que confirmada: otro nuevo dueño sería premiado con un campeonato, lo que comprobaría lo enlodado de este deporte.

Sin embargo, el jueves, mientras yo bebía un elegante y caro vino tinto con mis amigos, vi cómo el Santos se fue ensañando con los Gallos, a quienes golearon sin piedad por 5-0, lo que dejó la final de vuelta sin chiste alguno.

Luego de ello, solo me quedan algunas preguntas que dejo a su consideración:

¿Los títulos de Atlante, Xolos y León nada tuvieron que ver con nuevas inversiones en el futbol? ¿Es posible que más bien se haya premiado a Santos, considerando que también tiene nuevo dueño luego de que el grupo ABInBev se lo vendió a Alejandro Irarragorri en 2013? ¿Los Vázquez Raña esperarán una temporada más para obtener su premio? ¿Todo es parte de mi ociosidad considerando que no tengo un trabajo estable ni una relación funcional? ¿Me estoy volviendo loco?

Es probable.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

By Staff16 mayo, 2025

Si tienes en mente armar una computadora desde cero, no hay mejor momento que la…

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Semana Mi Primera PC en Cyberpuerta

16 mayo, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.