Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El Regalo: cuando las visitas no son bienvenidas
Cine

El Regalo: cuando las visitas no son bienvenidas

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán21 septiembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El actor australiano Joel Edgerton se acaba de anotar un inesperado éxito con su primera experiencia en la dirección.

El Regalo película

Y es que El regalo (The gift, 2015), hasta el momento lleva recaudados 45 millones de dólares en taquilla desde su estreno hace poco más de un mes en las salas estadounidenses, nada mal para una película con un presupuesto de cinco millones. En México, la cinta espera recibir los beneficios de un estreno adelantado, ya que desde el miércoles entró a cartelera.

Joel Edgerton escribe, dirige y actúa en su ópera prima (un poco más y él mismo vende las palomitas). Es de sobra bien conocido por su trabajo frente a las cámaras, pero la elaboración de guiones no es nada nuevo para el australiano. Recién el año pasado se presentó en el Festival de Cine de Morelia el drama criminal The Rover (2014), que dirige David Michôd y cuyo libreto fue coescrito por el propio Edgerton.

El relato se desarrolla en Los Angeles, una pareja acaba de mudarse a California por una doble razón: acaba de sufrir una pérdida importante y una generosa oferta de trabajo es una oportunidad para un nuevo comienzo. Pero la aparentemente bienintencionada aparición de un antiguo compañero de clases del marido, removerá el pasado hasta amenazar la frágil estabilidad del matrimonio.

Si bien desde el inicio la cinta apunta hacia la típica historia del psicópata que aterroriza a una familia, Edgerton sabe matizarla con una serie de elementos que le dan vida a un relato aparentemente simple. La reticencia inicial de la esposa (espectacular de pelo corto la británica Rebecca Hall) ante la actitud de su marido con el antiguo condiscípulo, la depresión y la angustia provocadas por una maternidad no realizada, el cada vez más incontrolable carácter del esposo y un par de vueltas de tuerca medianamente efectivas, van componiendo el rumbo de un filme de suspenso que parecía destinado a las salidas fáciles.

El regalo sabe muy bien cuál es su vocación y no teme en ajustarse a las convenciones del género, la pareja establecida, la aparición de un extraño, las escenas que se repiten (Rebecca Hall haciendo jogging por las calles), el reducido espacio en donde se desarrolla la historia (la casa amplia, luminosa y vulnerable), son elementos que resultarán familiares a quien haya visto cintas como la francesa Un amigo como Harry (Harry, un ami qui vous veut du bien, 2000), o Cabo de miedo (Cape Fear, 1991). Sin embargo, la cinta nos tiene reservadas algunas variantes interesantes.

Edgerton juega con la idea de lo crueles que podemos llegar a ser con las personas que nos rodean y de cómo podemos pasar fácilmente de víctimas a victimarios. El motor de la historia tiene como base la idea de que los incidentes desafortunados de nuestro pasado pueden tener consecuencias distintas para los involucrados: hay quien simplemente olvida y lo supera, pero también hay quienes son afectados de por vida.

El regalo no es una de las grandes películas del año, pero es una agradable sorpresa. Inquietante, incómoda, elegante y entretenida, es una opción aceptable dentro de un género que no siempre ha tenido exponentes afortunados. Ya veremos que pasa más adelante con Joel Edgerton, pero por lo pronto, su debut resulta prometedor.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.