Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 17
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»The Lobster o la inhumana afinidad
Cine

The Lobster o la inhumana afinidad

Adrián González CamargoBy Adrián González Camargo26 octubre, 2015Updated:28 octubre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una aplicación para teléfonos busca que dos personas digan que se gustan e instantáneamente pueden acceder a comunicarse. La afinidad surge en una fotografía (o varias). La tradición milenaria de la imagen y encontrar el gusto a partir de la imagen funciona. Esto es la realidad y la aplicación se llama «Tinder». ¿Qué tiene que ver esto con la última película de Yorgos Lanthimos (Dogtooth, 2009; Alps, 2011), cuando la premisa es un hotel donde los solitarios deben encontrar parejas? Todo y nada.

lobster

La meta es la afinidad. Las parejas encuentran compatibilidad y por ello se unen, a pesar de no ser compatibles y mentir por ello. Compatibilidad ya sean con mentira o no. Las reglas del hotel son duras, cruentas y quien intenta a engañar al sistema, al hotel (¿al Estado?) puede pagar las consecuencias con dolores o castigos que tal vez no sean dignos de la Biblia, pero tampoco se desearían a nadie.

Colin Farrell (extraño, como lo solicitó su director) interpreta a David, un joven soltero quien viaja con su hermano transformado (¿reencarnado?) en perro a un hotel donde los solteros encontrarán pareja o serán convertidos en animales. En intentar encontrar la afinidad y compatibilidad necesarias para encontrar pareja y poder volver al mundo, tendrá que mentir.

the-lobster-movie-trailer-images-stills-colin-farrell-rachel-weisz

Sorprenderlo le costará aventurarse en un mundo aparentemente más libre pero con reglas más cruentas, donde posiblemente encuentre el amor, la afinidad, la compatibilidad. Exacerbada ironía donde los rebeldes son más duros que los institucionales (¿Metáfora de la izquierda y la derecha en el mundo?). Implacable rigurosidad que parece heredarse de la iglesia católica del medievo para regir la conducta de los humanos. Sangrienta ironía que desata risas (¿involuntarias?) en el público, aún cuando lo que vemos no es humor sino drama. ¿O será un humor negro, demasiado negro?

En este mundo no se discute el futuro de la humanidad como en una película distópica, pero no podemos imaginar otra razón por la cual exista una clínica de retiro para solteros, por no decirles abandonados. Los límites físicos para llegar a la encarnación de la idea parecen kafkianos en momentos, verosímiles en otro, absurdos en su totalidad. La pregunta de la premisa parece ser tan estúpida como retadora: ¿hasta dónde estaría dispuesto usted a llegar, con tal de encontrar la compatibilidad con una persona? La respuesta de los personaje sería: a algo mucho más físico que una simple aplicación de teléfono.

FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Adrián González Camargo
  • Website

Cineasta, guionista y escritor. Dirigió las películas “Enero”, “Andrea en una caja” y "El origen de las princesas". Escribió los poemarios "Clavicordio" y "Todavía es mañana". Ha publicado ensayo académico y literario, crónica y cuentos cortos. Es profesor del Tec de Monterrey.

Related Posts

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025
Destacados
Artes

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

By Armando Casimiro Guzmán14 agosto, 2025

Bodas, Quince Años y otras fiestas privadas cada vez se presentan más en recintos culturales de Morelia, sin que haya la transparencia adecuada.

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Expediente Vegetal #22. Con Alexandra las cosas fluyen: es una vegetal feliz

10 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Se renta para bodas: de la austeridad a la ostentación

14 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.