Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Matías Meyer y Elisa Miller ganan el FICM
Cine

Matías Meyer y Elisa Miller ganan el FICM

StaffBy Staff1 noviembre, 2015Updated:3 noviembre, 2015No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La treceava edición del Festival Internacional de Cine de Morelia llegó a su fin con sabores y sinsabores: a pesar de la cancelación de Guillermo del Toro y Benicio del Toro, la escasez de una gran parafernalia alrededor y quizá menos ambiente callejero respecto a otro años, el FICM logró salir a flote con excelentes muestras de cine internacional.

FICM 2015
Fotos: Rocío Cuin

No logró mantener el ritmo de ediciones pasadas en cuanto a cine nacional pero hubo buenas sorpresas de directores jóvenes que dieron un respiro de aire fresco a la pantalla grande, lástima que ninguno de ellos se llevó el mayor premio en fiesta del cine.

Esperamos que el siguiente año logre resarcirse y tomar un alto nivel, mientras les dejamos la lista de los ganadores.

 

Sección Largometraje Mexicano

Mejor Largometraje

Yo, de Matías Meyer

Premio al Mejor Primer o Segundo Mejor Largometraje Mexicano

El placer es mío, de Elisa Miller

Mención Especial

Te prometo anarquía, de Julio Hernández

Mejor Actor

Raúl Silva, de la película Yo

Mejor Actriz

Jana Raluy, de la película Un monstruo de mil cabezas

Premio del Público

Almacenados, de Jack Zhaga

Elisa Miller
Elisa Miller, Mejor Segundo Largometraje

 

Sección Documental Mexicano

Mejor Largometraje Documental

Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García

Mejor Documental realizado por una mujer

Los reyes del pueblo que no existe, de Betzabé García

Premio Ambulante

El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff

El paso, de Everardo González

Sección Cortometraje Mexicano

 

Mejor Cortometraje Ficción

Bosnian Dream, de Sergio Flores Thorrija

Mejor Cortometraje Documental

 El buzo, de Esteban Arrangoiz

Mejor Cortometraje Animación

Rebote, de Nuria Menchaca

Premio Especial Renta Imagen

Mila, de Oscar Enríquez

Mejor Cortometraje en Línea

Donde nunca morirás, de Héctor Alexis Estrada García

Almacen
Almacenados, Premio del Público

Sección Michoacana

 

Mejor trabajo Sección Michoacana y Premio «Hermanos Alva»

Donde nunca morirás, de Héctor Alexis Estrada García

Mención Especial

Yo también, de Porfirio López Mendoza

Concurso Michoacano de Guión de Cortometraje

El futuro, de Ernesto Martínez Bucio

Mención Especial

Fin del mundo, de Erik Moya

Impulso Morelia

Procesos y servicios de producción

Minezota, de Carlos Enderle

Garantía de distribución en Mexico por Cinépolis

Plaza de la Soledad, de Maya Goded

Premio Guerrero de la Prensa

 

Largometraje Mexicano

Te prometo anarquía, de Julio Hernández

Largometraje Documental Mexicano

El hombre que vio demasiado, de Trisha Ziff

Mención especial

El Paso, de Everardo González

Mérito al Oficio Periodístico “Joaquín Rodríguez”

Sonia Riquer

 

Meyer
Matías Meyer se llevó El Ojo
FICM2015
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.