Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, mayo 12
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»9 pelis imperdibles del My French Film Festival
Cine

9 pelis imperdibles del My French Film Festival

StaffBy Staff4 febrero, 2016Updated:4 febrero, 2016No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Quedan muy pocos días para que puedan ver las películas que concursan en el MyFrench Film Festival, una de las pocas muestras que se pueden disfrutar en línea y cuyos ganadores son decididos por los propios espectadores.

MYFFF PORTADA

Acá en estas oficinas nos aventamos un maratón y hemos visto al menos la mitad, así que se las contamos brevemente para que les den ganas de mirar buen cine francés contemporáneo. Si desean ser partícipes pueden ingresar al sitio oficial y con solo suscribirse a un correo ya pueden ver las pelis, pero si odian la tramitología, entren a este otro link y solo pongan play.

 

La Belle Saison (Estío)

Dir: Catherine Corsini

La historia transcurre en París de los años 70, cuando el feminismo cobra vida y comienza la lucha por mejores condiciones para la mujer. En este escenario se encuentran Delphine y Carole, quienes pasan de la pasión de las consignas a un amor irremediable que les cambiará la percepción de la realidad, para la cual quizá el amor no sea suficiente.


Les Châteaux de sable (Castillos de arena)

Dir: Olivier Jahan

Podría ser una historia de amor y reencuentros pero lo cierto es que esta cinta va más allá de un argumento simple. Éléonore viaja a su casa de la niñez para venderla después de que su padre ha muerto, le pide a Samuel que la acompañe, un antiguo novio al cual le rompió el corazón y ahora parece no saber por qué ha dejado. Bastan solo un par de días para que los protagonistas se reencuentren consigo mismos a través de su pasado, de la persona que aman y creen haber perdido.


20 ans d’écart (20 años de diferencia)

Dir: David Moreau

Una comedia romántica fácil de ver: narra la historia de Alice, quien trabaja en el difícil mundo de la moda, pero después de un divorcio su vida se centra totalmente en el trabajo y el cuidado de su hija. Desgraciadamente para ella, ese mundo es volátil y parece ir quedando atrás. En su lucha por el ascenso conoce a un joven de 18 años menor que ella, el cual le devuelve una vitalidad que había dejado en el olvido. Una historia de finales felices que quizá los haga ver que este género no es tan artificial.


Caprice (Caprice)

Dir: Emmanuel Mouret

A esta cinta la han comparado con el tipo de historias enredosas que realiza Woody Allen. A pesar de lo cerca que siempre están los protagonistas de la tragedia, siempre salen bien librados a ella. Clement es un amante del teatro, en especial de una famosa actriz llamada Alice, la cual tras casualidades del destino logra conocer y enamorarla. A la par aparece en su vida Caprice, joven arrebatada e instintiva que busca a toda costa ganarse su amor. Una historia divertida y ligera que nos hace ver esas encrucijadas en donde no necesariamente todos tendrán un buen final.


Un peu, beaucoup, aveuglément (Cita a ciegas)

Dir: Clovis Cornillac

Dos personas al parecer completamente diferentes que se encuentran de forma inevitable. Ella es una pianista profesional que apenas se independiza de su asfixiante padre y él es un ermitaño inventor de puzles, y ahora solo los divide una delgada pared entre sus departamentos, lo cual provoca que se escuche absolutamente todo, pero no solo compartirán de cierta forma el espacio, sino también su soledad y el miedo a las relaciones. Una historia que habla de vencer los miedos propios y de la idealización de las parejas; comedia digerible y divertida que sin mayor drama mantiene la atención del espectador.

Alléluia (Aleluya)

Dir: Fabrice de Welz

Relato perturbador protagonizado por Michel, galán entrado en los 40 que va por la vida conquistando mujeres solas para luego huir con su dinero. Sin embargo, todo se pondrá peligroso cuando se tope con Gloria, quien resulta más sanguinaria y lo obligará a cometer crímenes innecesarios. Todo un tratado sobre la soledad, los celos y el enfermizo amor.


Un Français (Un francés)

Dir: Diastème

Todos tenemos un periodo juvenil donde nos queremos hacer los rudos, pero Marco es un skinhead parisino que se lo toma muy en serio, por lo que pasa sus días golpeando a inmigrantes mientras su hogar se pudre con todo y el papá alcohólico. A medida que pasa el tiempo, comprenderá que quizá no tomó las mejores decisiones.


Ascenseur pour l’échafaud (Ascensor al patíbulo)

Dir: Louis Malle

Una joya del cine noir filmada en 1957, relato negro en la que los amantes se unen para conspirar contra el esposo millonario, pero un descuido arruina los planes. No solo la fotografía es sensacional, sino diálogos como este: “Sin tu voz, estaría perdido en una tierra de silencio”.


Coup de Chaud (Golpe de calor)

Dir: Raphaël Jacoulot

Josef parecer ser un chico tranquilo; un poco raro, pero no luce peligroso hasta que sus propias acciones la gente del pueblo comienza a señalarlo como el culpable de todo lo que les sucede. Acertado ensayo acerca de la intolerancia y el microuniverso de una comunidad conservadora.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025
Destacados
Cine

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

By Armando Casimiro Guzmán12 mayo, 2025

El humor de La balada de la isla gira alrededor de un triángulo amoroso, donde el marido es una figura ausente.

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.