Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
miércoles, julio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»45 años: los matrimonios nunca son perfectos
Cine

45 años: los matrimonios nunca son perfectos

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán27 febrero, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Adelantándose apenas unos días a su presentación en la 59 Muestra Internacional de Cine, llegó a la cartelera 45 años (45 years, 2015), tercer largometraje que dirige el cineasta y productor inglés Andrew Haigh.

45 anos

La película venía generando interés desde su estreno el año pasado en el Festival de Cine de Berlín, en donde sus veteranos protagonistas se alzaron con los reconocimientos a mejor actor y mejor actriz del certamen. En el momento en que se escriben estas líneas, la cinta compite por el Oscar en la categoría de mejor actriz para Charlotte Rampling, todo un logro para una película de corte independiente y escasamente promocionada.

El poeta y novelista inglés David Constantine es el autor del relato In another country, publicado en una colección de historias cortas que aún no se edita en español. El texto atrajo la atención del director Andrew Haigh, quien le propuso al propio Constantine elaborar de manera conjunta el guion para realizar la adaptación cinematográfica.

En poco más de noventa minutos la cinta nos presenta al matrimonio Mercer, conformado por Kate y Geoff. Ambos frisan los setenta años, no tienen hijos y se encuentran haciendo los preparativos para celebrar su cuadragésimo quinto aniversario de bodas. A unos días de la fiesta, la tranquilidad de la pareja se ve trastocada por la llegada de una carta que anuncia el descubrimiento del cadáver de una chica en los Alpes suizos. A partir de ese momento, el recelo y la incertidumbre golpearán como un mazo la estabilidad de una pareja que nunca volverá a ser la misma.

Una lectura superficial sugiere destellos de la novela de Virginia Woolf, La señora Dalloway: una mujer madura que ultima los detalles de una fiesta mientras en su interior se está desmoronando. Pero al poco tiempo, nos damos cuenta de que 45 años se enfoca más bien en la complejidad de las relaciones de pareja, en la dificultad de expresar ideas o sentimientos que resquebrajen los vínculos afectivos. En este sentido, la aparición de un fantasma del pasado (un antiguo amor del esposo), hace tambalear la relación, como si la muerta solo hubiera estado esperando el momento justo para hacer daño: en él provoca ensimismamiento y en ella el recelo, el cuestionamiento de casi cincuenta años de vida en común.

Haigh expande con ciertas dificultades un relato compacto y preciso (tal como lo define el propio cineasta) hasta poco más de una hora y media de metraje. Para solventar la cuestión, el cineasta utiliza silencios, se apoya en un par de números musicales y por supuesto en el gran desempeño de la pareja de actores conformada por Tom Courtenay, así como de Charlotte Rampling, a partir de cuyo personaje se cuenta la historia.

La película se muestra desde un inicio como un drama contenido, sin aspavientos y conforme avanza el relato intenta mantener esa premisa. Evita las revelaciones abruptas y traumáticas, para concentrarse en las emociones reprimidas, los celos retrospectivos y el cuestionamiento de las decisiones tomadas en el pasado. La sobriedad y la sutileza del filme contrastan con la grandilocuencia de las habituales nominadas al Oscar, lo que la convierte en automático en una de las opciones más interesantes de la premiación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

El Festival de Cine de Guanajuato vuelve a casa

10 julio, 2025

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025
Destacados
Columnas

¿Cuántos amigos debería tener?

By Oswaldo Arciga22 julio, 2025

Con los amigos por placer disfrutamos su presencia y nos agradan sus charlas, aunque no sean provechosas o útiles.

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿Cuántos amigos debería tener?

22 julio, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025

Aquí está lo que veremos en el GIFF de Guanajuato 2025

16 julio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.