Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Youth: el regreso de Paolo Sorrentino
Cine

Youth: el regreso de Paolo Sorrentino

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán2 mayo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Decía Franz Kafka que “la juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza. Cualquiera que conserve la capacidad de ver la belleza nunca envejece”. La frase le viene bien a Youth (2015), séptimo largometraje que firma el cineasta napolitano Paolo Sorrentino.

SET DEL FILM "LA GIOVINEZZA" DI PAOLO SORRENTINO. NELLA FOTO MICHAEL CAINE E HARVEY KEITEL. FOTO DI GIANNI FIORITO
Foto: GIANNI FIORITO

La película fue candidata a la Palma de Oro en el Festival de Cannes, además de que consiguió nominaciones a los Globos de Oro y los premios Oscar en la categoría de mejor tema musical. En una atinada decisión de la distribuidora Mantarraya, se presenta en México con su nombre original en inglés.

Ambientada en un hotel de los Alpes suizos y con guion del propio cineasta italiano, la película se centra en Fred Ballinger, un compositor y director de orquesta retirado que vacaciona con lánguida apatía al lado de su única hija, la cual enfrenta una decepción amorosa y de un amigo cineasta que intenta terminar el guion para su próximo filme. Hasta su lugar de retiro va a buscarlo un emisario de la reina de Inglaterra, con la intención de que tome una vez más la batuta para dirigir una función especial dedicada a la familia real. Ballinger se niega, aduciendo razones personales, pero están pasando tantas cosas a su alrededor que bien podría cambiar de opinión.

Debido a la gran atención mediática que recibió por ganar un Oscar con La gran belleza (La grande bellezza, 2013), es normal que la nueva producción de Sorrentino haya generado cierta expectativa en el público que disfrutó del extraordinario barroquismo visual de su predecesora. En Youth conserva ese mismo estilo, también la misma narrativa dispersa y el protagonista que entra en la vejez con ironía y desinterés, la figura de Jep Gambardella es sustituida por el compositor Fred Ballinger, personificado a su vez por Michael Caine.

La cinta ofrece una buena cantidad de imágenes memorables, aunque apenas se integren de manera paralela al relato principal. Todas ellas hacen alusión, en tono de humor, a los contrastes entre la juventud y la vejez, en ese sentido es una obra construida a partir de momentos, de situaciones unidas por un delgado hilo conductor.

Como si fuera una especie de sello particular del autor, se incluye una serie de personajes anecdóticos y estrafalarios: un Diego Armando Maradona en lamentable sobrepeso, un monje budista que practica la levitación y una desinhibida Miss Universo. En una decisión inusual, Sorrentino decidió agregar al abultado reparto una serie de músicos que se interpretan a sí mismos en pequeñas escenas: la cantante pop Paloma Faith, el vocalista de Sun Kil Moon, Mark Kozelek y la soprano coreana Sumi Jo.

El paso del tiempo es inevitable, algunas cosas se van y otras se quedan, todos envejecemos pero cada quien lo hace a su manera. En el caso de Youth, los personajes principales personificados por Michael Caine y Harvey Keitel difieren en la forma en que cada uno enfrenta su futuro: el tono distante de uno y la pasión indomable del otro. Es verdad que Sorrentino se queda un paso atrás de lo realizado en La gran belleza, su nueva producción resiente por momentos de la falta de profundidad y cohesión de su discurso. Pero la fuerza de sus imágenes y la calidad de sus interpretaciones son suficientes para lograr un lugar respetable en la creciente filmografía del cineasta napolitano, quien ya se ha forjado un nombre en la cinematografía actual.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.