Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Taller de guión para cortometraje, en el FICM
Cine

Taller de guión para cortometraje, en el FICM

StaffBy Staff3 mayo, 2016Updated:3 mayo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia abrirá un nuevo taller titulado Actos dramáticos en la escritura cinematográfica: de la idea al guión de cortometraje, el cual se dividirá en seis sesiones con la asesoría de Angélica Ramírez Carreón, del 3 de junio al 2 de julio del presente año.

scott-scripts-1725

El objetivo del curso es fomentar la escritura profesional para cine a través de los tres actos dramáticos: argumento, escaleta y guión. Con ello, el autor podrá construir en imagen un guión cinematográfico de cortometraje sólido y viable. A los participantes se les ofrecen sesiones de trabajo grupal, de asesorías personalizadas y de pitch individual.

EN DETALLE

  • Duración: Seis sesiones de cuatro horas cada una. Total: 20 horas.
  • Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.
  • Cupo máximo: 20 alumnos.
  • Edad mínima: 16 años.
  • Cuota de recuperación: 500 pesos por todo el curso.

 

Se otorgará un diploma del FICM a los alumnos que cumplan con los requerimientos del curso y asistan a todas las clases.

El curso se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples de las oficinas del Festival Internacional de Cine de Morelia, ubicadas en la calle Melchor Ocampo 35 colonia Centro, de Morelia. Para mayor información puedes marcar a los teléfonos (443) 321.22.21, 317.78.01 y 02, de 10:00 a 14:00 horas, o bien, mandar un correo a [email protected]

Temario por sesión:

  • Sesión 1

Premisa, definición, objetivo e importancia. Se darán a conocer los grandes géneros cinematográficos para orientar a los participantes en relación al tipo de historia que trabajarán en el curso. Además, se definirán los temas centrales de cada historia.

  • Sesión 2

Establecer los actos dramáticos en la escritura profesional para cine. Se darán a conocer las características de los personajes (tipo, arquetipo, complejo). También se revisarán los tipos de conflictos (relación de personajes, social, situación, interno, paranormal y cósmico), con el fin de otorgar herramientas, mecanismos y técnicas de trabajo para escribir en imagen y trasladar una idea en un argumento cinematográfico.

  • Sesión 3

Introducción y revisión de argumentos. Detectar errores, faltantes, sobrantes en el argumento. Escaleta básica. Perfiles y fichas de personaje.

  • Sesión 4

Escaleta de personajes. Escaleta integral. Revisión de escaletas. Versión final de la escaleta.

  • Sesión 5

Sesiones personalizadas. Revisión del guión.

  • Sesión 6

Revisión de la segunda versión del guión. Técnicas y métodos para lograr un pitch eficiente. Presentación final de los proyectos.

Sobre Angélica Ramírez Carreón

Estudió la Licenciatura de Comunicación y Periodismo en la UNAM y la Maestría en Promoción y Desarrollo Cultural en la UADEC. Actualmente es productora del Programa de Formación del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

Durante 10 años ha sido Jefa de Contenidos en la Dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica del IMCINE y además es coordinadora del Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos en la modalidad de Escritura de Guión.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Columnas

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

By Raúl Mejía2 noviembre, 2025

Antes era una chistosada decir “si la realidad no se ajusta a mis deseos, es que la realidad es una pendeja”.

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

¿La realidad es una estúpida o sólo nosotros?

2 noviembre, 2025

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.