Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, agosto 24
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Sonita: la esperanza de la música
Cine

Sonita: la esperanza de la música

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero6 mayo, 2016Updated:6 mayo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante arrancó oficialmente en Michoacán con uno de los documentales más esperados: Sonita, de Rokhsareh Ghaem Maghami.

Sonita-Documentary-1

Cuenta la historia de una chica afgana que vive como indocumentada en Irán junto con su hermana y sobrina, de la cual su único sueño es convertirse en rapera y a través de sus letras denunciar la situación social que se vive su país de origen, pero su propia realidad se lo impide, porque es una chica con un precio.

Sonita es una de esas cintas que les robarán el corazón, se trata de una chica especial, con talento, carisma y aferrada a conseguir su mayor sueño, con esa chispa especial es justo con la que se gana a la documentalista, quien finalmente rebasa la intención inicial que es documentar su situación real y seguirla hasta su cruel destino que es el matrimonio arreglado, para convertir la película en una historia esperanzadora.

Ghaem Maghami construye esta cinta de tal manera que va más allá de la entrevista, de la indagación, se convierte en la sombra de la chica afgana, se vuelve partidaria de sus sueños y finalmente termina interviniendo para salvar al menos a una de tantas chicas que se ven envueltas en el matrimonio infantil.

sonita4_77252433_144501_1706x960

A pesar de la alegría de Sonita y el vuelco esperanzador de la cinta, es inevitable ver y sentir una realidad que indigna, el que en esos países del oriente las mujeres sean tratadas como mercancía. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP), más de 140 millones de niñas contraerán matrimonio entre 2011 y 2020. La chica es apenas un caso al azar en medio de cientos de miles que diariamente son vendidas por sus familias para poder sobrevivir.

Pero ¿realmente estamos lejos de ese tipo de situaciones en que las mujeres son un objeto? y aunque no podemos equiparar la gravedad, en México las cifras de la violencia hacia la mujer no son nada alentadoras. La trata de blancas, los feminicidios, la misma compra- venta de mujeres en algunas regiones indígenas de nuestro país también son parte de nuestra realidad.

El documental se sostiene con el ritmo de la misma música que sale de Sonita, más de una vez los hará tener un nudo en la garganta y los convertirá en fans de la chica, a pesar de algunos vacíos en la historia al brincar abruptamente de una problemática a otra sin dejar claro cómo se resuelve.

Definitivamente, este es uno de los documentales que no se pueden perder, será proyectada nuevamente el domingo 8 de mayo a las 16:45 hrs. y martes 10 de mayo a las 21:45 hrs. en Cinépolis Centro.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.