Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Macabro se sube al ring para celebrar 15 años
Cine

Macabro se sube al ring para celebrar 15 años

StaffBy Staff19 mayo, 2016Updated:31 mayo, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México celebra quince años de llevar el cine más temido al público mexicano. Su nueva edición se llevará a cabo del 23 al 31 de agosto en varias sedes como la Cineteca Nacional, Cinematógrafo del Chopo, Laboratorio Arte Alameda, Museo de la Ciudad de México y el Museo Panteón de San Fernando.

macabro

Además Macabro se une al festival español Caostica, un festival internacional de cortos y videoclips realizado en Bilbao desde hace 14 años. El encuentro entre estos dos festivales será a través de un máscara vs. máscara, encabezado por The Killer Film, el crítico enmascarado mexicano y Kerman Iñarritubeitia, El Revideador, por parte de España.

Las producciones nacionales que serán proyectadas son Bautizo, de Laurette Flores; Cosita linda, de Fernando Urdapilleta; Sanguijuelas, de Abraham Sánchez; Bestia, de Carlos Meléndez; Mariachi loco, de Olivier Izquierdo, y Vudú Plata, de Gamaliel de Santiago. El evento se realizará en 2 de junio en Bilborock, un edificio histórico del siglo XVII reconvertido en una sala donde se presentan diversas muestras de cine, teatro, danza, instalaciones, laboratorios de experimentación, conferencias, etc.

Recientemente se cerró su convocatoria 2016, en la cual se recibieron 1650 trabajos de 91 países, donde se encuentran trabajos tanto de cortometraje, largometraje de ficción, animación y documental.

Para celebrar sus años de trayectoria se realizará el ciclo “Hacia los XV años del Festival de Cine de Horror de la Ciudad de México», donde se mostrarán varias cintas de culto los días 21 de mayo y 18 de junio en el Cinematógrafo del Chopo.

Les dejamos las películas que se proyectarán el 21 de mayo.

12:00 hrs.

Angeluz, de Leopoldo Laborde

Un joven estudiante resulta ser el último de una especie animal en extinción desde la Edad Media, llamado Angeluz, en cuyo cuerpo se debate un ángel y un demonio. Un científico intenta atraparlo para estudiar su extraño caso.

Angeluz-copy

17:00 hrs.

La segunda muerte, de Santiago Fernández Calvete

Un pequeño pueblo, un niño con poderes sobrenaturales, una mujer policía que desea resolver una serie de crímenes, unos muertos que han sido incinerados. Y la extraña aparición de la Virgen María en cada uno de estos casos. Todos estos elementos componen el rompecabezas de La segunda muerte, un thriller sobrenatural que mezcla lo más clásico del relato policiaco con una mirada algo apócrifa del terror con tintes religiosos.

la-segunda-muerte-copy

19:30 hrs.

Trash 2: Las Tetas de Ana L., de Alejo Rébora

Al día siguiente de meter a su hermano en el segundo peor problema de su vida, Ana Ele Bruselas escapa de sus mafiosos captores sin poder llevar consigo las tetas cercenadas en forma de pago por “cierta caja de ilegal contenido no entregada a tiempo”. Drogas, sexo y violencia en una sucesión de locura frenética que va desde taxistas desequilibrados a skinheads pasados de anabólicos, de abortistas inescrupulosos a catadores de esperma.

trash2

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.