Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 16
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Cinema Queer
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»¿Grabaste una película con tu celular? Métela a este festival
Cine

¿Grabaste una película con tu celular? Métela a este festival

StaffBy Staff26 junio, 2016Updated:27 junio, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Si ya tienes el guión para una gran película pero todos te dicen que es muy caro producirla, no les hagas caso. Grábala con lo que sea y mándala al Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos; estos son los detalles de la convocatoria:

ficma3

Impulsada por el Instituto Mexicano de Cinematografía, la primera edición del FICMA tiene como objetivo brindar un espacio para proyectar películas de calidad grabadas con cámaras no profesionales, teléfonos móviles, handycams, cámaras deportivas, smartwatches, tablets y todo lo que se acumule. La justa se realizará del 26 de noviembre al 3 de diciembre del presente año y tiene distintas categorías de participación que describimos a continuación.

Cortometraje de ficción (máximo 15 minutos); Cortometraje documental (25 minutos); Cortometraje animado (15 minutos); Largometraje documental (60 minutos); Largometraje de ficción (60 minutos). En todos los casos, el tiempo indicado incluye créditos y puede grabarse con cualquiera de los dispositivos señalados. Pueden meterse producciones de 2014, 2015 y 2016. El certamen también otorgará premios para las categorías de actor, actriz director y una mención a la innovación.

Aún no están definidas las sedes, pero los organizadores prometen hacerlo cuando se acerque la fecha del festival. No hay ningún costo por inscribirse y no se aceptan cosas como videoclips, comerciales, promos políticos ni trabajos de video-arte. Los trabajos deben de presentarse en su idioma original y con subtítulos en español o inglés, según sea el caso. Es importante señalar que junto a la película deben adjuntarse stills donde se compruebe con qué dispositivo se grabó, además de una carta dirigida al consejo del FICMA exponiendo las razones, complicaciones, ventajas y oportunidades de realizar una película con dispositivos que no sean de gran formato.

Teniendo todo esto, manda tu material por correo electrónico a [email protected] a través de Dropbox, Wetransfer u otro medio de traspaso digital. Añade sinopsis de la obra, breve biografía y una foto del director, ficha técnica con créditos y el póster oficial de la película. NO lo envíes de forma física porque no te lo van a aceptar. La fecha límite es el 18 de septiembre.

Y a todo esto, ¿cuáles son los premios? Unos bonitos trofeos y un diploma, o sea, no hay dinero en efectivo, pero vamos, no seas tan materialista. Si quieres saber más detalles, entra a la página del Imcine o de una vez descarga la ficha de convocatoria.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Lo nuevo de los hermanos Dardenne llegó al FICM

13 octubre, 2025

La historia de Michoacán en el cine en un libro de Jaime Vázquez

13 octubre, 2025

“Niñxs”: un retrato íntimo de la adolescencia y la identidad

12 octubre, 2025
Destacados
Uncategorized

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

By Armando Casimiro Guzmán16 octubre, 2025

En Ángeles, Paula Markovitch regresa a Argentina, en donde Córdoba se convierte en un personaje más de esta curiosa historia.

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

 La Desaparición de Josef Mengele: nunca olvidar el pasado

13 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Paula Markovitch presentó Ángeles en Morelia

16 octubre, 2025

FICM 2025: llegó lo nuevo de Jim Jarmusch

16 octubre, 2025

La Semana de la Crítica de Cannes llegó al FICM con Kika

14 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.