Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»La Hermandad: crítica a la serie original de Claro Video
Cine

La Hermandad: crítica a la serie original de Claro Video

Francisco ValenzuelaBy Francisco Valenzuela27 junio, 2016Updated:27 junio, 2016No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Después del desastre que supuso El Torito, primera producción de Claro Video que devino en una comedia lamentable, la plataforma en streaming del magnate Carlos Slim apuesta por una realización mucho más presentable: se trata de La Hermandad, serie de acción dirigida por Carlos Bolado (Colosio, el asesinato) y Humberto Hinojosa (Oveja Negra).

la hermandad
Noé Hernández hace un muy buen papel en la serie

La producción es obra de 11:11 Films, empresa a cargo del actor colombiano Manolo Cardona, quien además protagoniza la historia al lado de la española Paz Vega, la peruana Stephanie Cayo y un extraordinario Noé Hernández, quien sin ser el estelar se lleva de calle al resto del elenco.

Compuesta por 14 capítulos de casi una hora, La Hermandad nos cuenta la historia de un grupo secreto que opera en la Ciudad de México y cuyo objetivo es aplicar la justicia mediante métodos ultraviolentos que incluyen tortura y salvajes asesinatos. Para lograr su cometido y escalar en puestos de poder, los miembros de La Hermandad se infiltran en la policía y en esferas políticas, todo con la meta de lograr una candidatura presidencial y entonces implantar su ley en todo el país.

La construcción del relato inicia con el crimen de una mujer y su hija, quienes al parecer están en el lugar y momento equivocados, por lo que son ajusticiadas sin deberla ni temerla. Pronto sabremos que se trata de la familia del doctor Julio Kaczinski (Cardona), quien a partir de entonces perderá el sentido de la existencia para refugiarse en las botellas de alcohol mientras visita antros con bailarinas exóticas.

Convertido en un paria, el psiquiatra vive en un escondite proporcionado por Milena (Stepahnie Cayo), teibolera explotada en un bar que después sabremos es parte de la misma Hermandad. Paralelamente, la agente Luisa Salinas (Paz Vega) investiga a dos policías que habrían asesinado a un par de cristianos sin justificación, y desde entonces la ubicamos como la policía honesta que enfrenta a un aparato burocrático lleno de gente corrupta y sospechosa.

Poco a poco la agente Salinas y el doctor Kaczinski (quien roba la identidad de César Aguilar, un colega ya fallecido) irán estrechando su relación para cumplir sus objetivos: ella, el de evidenciar la corrupción dentro de la policía local, y él para vengar el asesinato de su esposa e hija. Ambas metas solo pueden completarse si acaban con la Hermandad.

La hermandad serie
Paz Vega encarna a la implacable Luisa Salinas

Anunciado por sus productores como un thriller psicológico, la serie cojea precisamente del método que su antihéroe utiliza para vencer a sus enemigos, y es que con tal de no ensuciarse las manos, Kaczinski recurre a consultas exprés de terapia para encontrar la debilidad y los miedos de quienes forman parte de la secta secreta; así, ellos mismos se irán destruyendo, pues en el fondo son almas atormentadas que conviven con la muerte.

Lo inconcebible del argumento es que baste con dos o tres lugares comunes de la psicología para que el doctor (infiltrado a su manera en la misma corporación policiaca) arrincone a sus pacientes, además de una cuestión paralela: ¿quién confiaría sus terapias a un médico que es abirrtamente alcohólico?

Por su parte, el papel que encarna Paz Vega no desmerece en cuanto a la caracterización de una policía inteligente y audaz, dispuesta incluso a sacrificar la convivencia con su hija y un marido del que está separada. El “pero” viene en su disfraz, más cercano a la historieta negra, pues todos sabemos que a los policías les encanta usar gafas oscuras, pero que no se las quiten ni cuando corren por callejones oscuros o cuando andan en su casa, ya es algo inverosímil.

En cambio, la fortaleza de La Hermandad devienen en su sólido ritmo narrativo que genera expectativa mientras avanzan los capítulos, con finales acertados que invitan a ver qué más sigue.

Un personaje que destaca, lo apuntábamos arriba, es el de Noé Hernández, agente policiaco que regentea el antro donde trabaja Milena, a quien prácticamente viola todas las noches para luego darle golpizas imborrables. Se trata de una auténtica bestia humana cuya sangre fría y pragmatismo para salirse con la suya son muy bien resueltas por uno de los mejores actores del cine mexicano, al cual hemos visto en cintas como El Infierno, Un monstruo de mil cabezas y 600 Millas. En ese mismo tono está Rodrigo Oviedo, encarnando a un agente a quien le encargan los ajusticiamientos más atroces, como quemar vivas a las víctimas. Y para cerrar, también destaquemos el trabajo a cargo de Andrés Almeida como el aparente investigador honesto y desequilibrado que haría todo por su familia. El resto del elenco cumple, excepto un Rodrigo Murray al que no le queda el papel de malo, y el propio Cardona quien de pronto desespera por su comportamiento tan pasivo.

Con todo y que al ser una serie con la que Claro Video quiere competir a sus aventajados rivales (el poderoso Netflix y el incipiente Blim, sin dejar pasar otras plataformas como Cinépolis Click y Filmin Latino), Carlos Bolado ha dicho que no necesariamente se contó con un alto presupuesto para la producción, pese a lo cual vemos tomas aéreas y un montón de secuencias de acción bien montadas.

La Hermandad es un trabajo cumplidor en su primera temporada, y es que suponemos que habrá una segunda, pues el final queda abierto para más capítulos de la sociedad secreta y sus malévolos planes. Veremos cómo le va en audiencia, pues a pesar de que todos los clientes de Telmex Infinitum cuentan gratuitamente con el streaming, parece que muchos no se han asomado. Por lo pronto, Claro Video soltó en YouTube el primer episodio para tratar de enganchar a los cibernautas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Francisco Valenzuela
  • Website

Director de Revés Online y reportero independiente. Contamos historias (casi) todos los días.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Ciencia y Tecnologia

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

By Staff29 agosto, 2025

El caso Bantrab vuelve a ser noticia, esta vez no por cifras de crédito o…

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El caso Bantrab: programas gratuitos de educación financiera alcanzan a miles de trabajadores

29 agosto, 2025

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.