Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, agosto 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El reporte de cámara
Cine

El reporte de cámara

StaffBy Staff30 junio, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

GLOSAS DE CINE

Santiago Ortiz-Monasterio

En este artículo hablaremos sobre el reporte de cámara para producciones digitales. Este reporte es utilizado para llevar un control de las tomas que se van haciendo de toda la producción. Primero que nada se anota hasta arriba la información básica de la producción:

  • Productora: Nombre de la productora.
  • Proyecto: Nombre del proyecto.
  • Pag ____ de _____: Qué pagina es y de cuántas.
  • Número de producción: Hay productoras que numeran o le ponen clave a cada proyecto que realizan.
  • Día número: El día de rodaje es.
  • Fecha
  • Productor
  • Director
  • D.P. (director de fotografía)
  • 1er AC (primer asistente de cámara)
  • 2do AC (segundo asistente de cámara)

El 2do AC es quien llena este reporte. Para ello es necesario tener una tabla de madera para recargar la hoja y unas dos o tres plumas por si alguna se pierde o llega a fallar.

Después de esto llenamos lo siguiente:

  • Cámara: El modelo exacto y cualquier característica relevante a mencionar.
  • Formato: En qué formato se está realizando
  • Descargas: En este recuadro se pone las descargas de las tarjetas que se van utilizando. La mayoría de las nuevas cámaras digitales trabajan con tarjetas. Cuando se trabaja con film se pone “ROLL” haciendo referencia a cada lata que se utiliza.

Enseguida viene el espacio para llenar la información de cada toma que se va haciendo.

  • Des: Número de la descarga de tarjeta.
  • Esc: Escena
  • Toma
  • Lens: Lente
  • F-Stop: Filtros de la cámara.
  • Cámara: Aquí se pone si la cámara es fija o con movimiento, y se especifica si es en mano, Dolly, stady cam, grúa o con cualquier otro equipo especial.
  • Encuadre: se especifica si el plano es cerrado, medio, abierto o cualquier otro que se utilice.
  • Imagen: En este encuadre se califica si la toma salió bien, regular o mal en cuanto a la imagen.
  • Audio: En este encuadre se califica si la toma salió bien, regular o mal en cuanto al audio. Si no lleva audio se pone MOS en el recuadro.
  • Observaciones: Cualquier aclaración, por ejemplo, cuando no hubo claqueta o el por qué no salió bien la toma, etc.

El formato del reporte de cámara cuando se trabaja con film es diferente debido a que se debe de establecer el contador de tiempo y de pietaje. Por esta razón se agrega una barra donde se establecen los tiempos para que el editor pueda saber en qué parte está cada cosa según el código de tiempo. Esto también sucede cuando se utiliza cassette. En las tarjetas digitales cada vez que se graba de nuevo se crea un nuevo archivo y de esta forma ya se va cortando el material y no es necesario llevar un código de tiempo.

Hay que ser muy cuidadosos en el llenado de este reporte, ya que nos ayudará enormemente en la post-producción. El editor se los va a agradecer toda la vida.

REPORTE DE CAMARA – REVES

Santiago Ortiz-Monasterio es Productor de Cine

[email protected]

 

GLOSAS DE CINE
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

By Raúl Mejía24 agosto, 2025

Dulce es una mujer con temple, carácter y certezas de origen gracias a su pasado familiar cuasi porfirista

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal #24: el turno es de Dulce María

24 agosto, 2025

Arranca la Semana del Cine en Morelia

24 agosto, 2025

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.