Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Lista, la selección oficial del FICM 2016
Cine

Lista, la selección oficial del FICM 2016

StaffBy Staff12 agosto, 2016Updated:15 agosto, 2016No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El Festival Internacional de Cine de Morelia dio a conocer la selección oficial de su edición número 14, que se llevará a cabo del 21 al 30 de octubre. A continuación, les dejamos la lista de quienes competirán por distintos premios:

FICM-1024x768

SECCIÓN MICHOACANA

  1. Bulletproof (A prueba de balas). Héctor Bustamante
  2. The Burning. Jorge Ojeda Davila
  3. Campo abierto. Santiago Bonilla
  4. Esto es lo que me tocó. Alexa Gutiérrez
  5. Gerry’s Baby Blues. Daniel Malvido
  6. Ítaca. Kevin Guzmán Linares
  7. Itsïri k’uinchekua (La fiesta del agua). Juan José Estrada Serafín
  8. Lichtspiele (Juegos de luz). Adrián González-Camargo
  9. Lobos del aire. César Flores Correa
  10. Luz de día. Mauricio Calderón Mora
  11. Motel de los corazones rotos. Bernardo Rugama
  12. El perro amarrado. Luis Armando Sosa Gil
  13. Piñata. Magali Reyes
  14. Replica. Diego Isham
  15. Siempre contigo. Juan Pablo Li
  16. La soledad de las imágenes. Jorge Sistos Moreno

Largometraje

1. Día seis. Juan Pablo Arroyo

 

 

DOCUMENTAL MEXICANO

1. Batallas íntimas. Lucía Gajá
2. Bellas de noche. María José Cuevas
3. El buen cristiano. Izabel Acevedo
4. El charro de Toluquilla. José Villalobos Romero
5. Las letras. Pablo Chavarría Gutiérrez
6. Mexicanos de bronce. Julio Jesús Fernández Talamantes
7. Mientras se busca al Diablo. Danniel Danniel y Diego Gutiérrez
8. Los niños de la Cruz. Jaime Villa
9. El Remolino. Laura Herrero Garvín
10. Resurrección. Eugenio Polgovsky
11. La Selva Negra. Saul Kak y Charles Fairbanks
12. Somos lengua. Kyzza Terrazas
13. Tempestad. Tatiana Huezo

CORTOMETRAJE MEXICANO

Animación
1. El agujero. Maribel Suárez
2. Ascensión. Samantha Pineda Sierra, Davy Giorgi
3. El canto del ave. Cecilio Vargas Torres
4. Elena y las sombras. César Cepeda
5. Los gatos. Alejandro Ríos
6. El jardín de las delicias. Alejandro García Caballero “Male”
7. Revoltoso. Arturo “Vonno” Ambriz, Roy Ambriz
8. La secta de insectos. Pablo Calvillo
9. Taller de corazones. León Fernández
Documental
1. Los árboles no dejan ver el bosque. Gastón Andrade Juárez
2. Aurelia y Pedro. Omar Robles, José Permar
3. Axka amo yen mostla (Hoy no es mañana). Misael Alva Alva
4. La casa de Los Lúpulos. Paula Hopf
5. La ciudad de los fragmentos. Anaid González Sáenz
6. Ciudad Maya. Andrés Padilla Domene
7. La esquina del mundo. Mariano Rentería Garnica
8. Juan Perros. Rodrigo Ímaz Alarcón
9. Miriam Rachel. Ricardo Bross
10. Los prisioneros de Korsakoff. Indra Villaseñor Amador
11. Regreso a la Bruma. Alicia Ortega García
12. Tlalocan, paraíso del agua. Andrés Pulido
13. Uriel y Jade. Eduardo Esquivel 

 

 Ficción
1. Bea. Eduardo Lecuona
2. La belle mère (La madrastra). Sergio Tovar Velarde
3. Bestia. José Permar
4. El brillo de tus ojos se extinguirá con la oscuridad del mundo. Pepe Gutiérrez
5. Caminar tanto. José Agustín Ortíz Ramírez
6. Cåsucka. Dalia Huerta Cano, Ivan Puig
7. Causas corrientes de un cuadro clínico. Julián Hernández
8. Dobro (Bueno). Marta Hernaiz
9. Domingo. Raúl López Echeverría
10. En el estacionamiento. Juliana Orea
11. La espera. Juan Pablo González
12. Espero que estés bien. Lucia Díaz Alvarez
13. La familia Hernández Cruz. Anaïs Pareto Onghena
14. Fisuras. Roberto Fiesco
15. Fuego que lleva. Alejandro Alatorre
16. Fuerza bruta. Laura Baumeister
17. Grande. Pedro García-Mejía
18. HHL. Alberto Ordaz
19. Indeleble. Carla Larrea Sánchez
20. Libélula. José Pablo Escamilla González Aragón
21. María Bonita. Amanda de la Rosa
22. Mariachi Nights. Nancy Cruz
23. Microcastillo. Alejandra Villalba García
24. El ocaso de Juan. Omar Deneb Juárez
25. El Ochenta. Juan Manuel Zúñiga
26. Pan de dulce. Juan Daniel González T.
27. Pigs. Diego Cataño Elizondo
28. Polski. Rubén Rojas Cuauhtémoc
29. Puertas. Soledad Violeta
30. Saint Paul (San Paolo). Mauricio Guillén
31. Sangre alba. David Zonana
32. Silencio. Clemente Castor
33. El tiempo pasa. Eduardo Valenzuela
34. El tigre y la flor. Denisse Quintero
35. Transversales. Jessica Villamil
36. El último miércoles. Patricio Carrera
37. Un juego. Santiago Celorio Galán
38. Verde. Alonso Ruizpalacios

 LARGOMETRAJE MEXICANO
1. 3 ZENE or (Waking Up From My Bosnian Dream). Sergio Flores Thorija
2. La caja vacía. Claudia Sainte-Luce
3. Dania. Dariela Ludlow
4. Lupe bajo el sol. Rodrigo Reyes
5. Minezota. Carlos Enderle
6. Pacífico. Fernanda Romandía
7. El peluquero romántico. Iván Ávila Dueñas
8. La región salvaje. Amat Escalante
9. El sueño del Mara’akame. Federico Cecchetti
10. Tenemos la carne. Emiliano Rocha Minter
11. Tiempo sin pulso. Bárbara Ochoa Castañeda
12. Las tinieblas. Daniel Castro Zimbrón
13.Todo lo demás. Natalia Almada
14. El vigilante. Diego Ros
15. Zeus. Miguel Calderón
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.