Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, octubre 25
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»El cortometraje Miritsekata gana en el Barcelona Planet Film Festival
Cine

El cortometraje Miritsekata gana en el Barcelona Planet Film Festival

StaffBy Staff6 octubre, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Uno de los trabajos más extraños y que quizá nadie quiera aceptar es el de guardia en un cementerio, personaje encargado de cuidar a los muertos, de tener las tumbas presentables para cuando sus familiares vayan a verlos. Ese es el eje que da vida al cortometraje documental Miritsekata El Olvidado, dirigido por Felipe Gómez Jacobo y que apenas ayer se llevó el premio de su categoría en el Barcelona Planet Film Festival, certamen que cada mes premia a realizaciones provenientes de todos los continentes.

Rodado en la enigmática isla de Janitzio, el documental aborda la vida de Don Santiago, cuidador de uno de los panteones más visitados en la Noche de Muertos, cuando miles de turistas se trasladan a la región purépecha para atestiguar la serie de rituales que realiza la comunidad indígena.

Gómez Jacobo contó con la participación de César Flores en la cinematografía, Manolo García en la música original, Javier Sandoval en la asistencia de dirección, así como Celina Manuel en la traducción y Edgar Martínez en la fotografía documental. Entre todos lograron una historia sencilla pero emotiva, alejada de la postal turística y más bien apuntando a las fibras de un hombre viejo que reflexiona sobre el sentido de la muerte y sus contradictorios sentimientos que provoca entre la gente.

Contactado hasta la ciudad española, el director del corto nos contó, aún con la emoción de recibir el premio: “Cuando recibí la noticia me dio un enorme orgullo, porque reafirmas lo que haces, tu pasión por la cinematografía, contar una historia a través de imágenes. Representa mucho para nosotros, que apenas empezamos a navegar en estas aguas a nivel profesional y resultados como el de hoy son motivo de inspiración”.

still-2-miritsekata-el-olvidado
Imágenes cortesía de la producción

Y añade: “En esta ocasión nos tocó ganar el premio a Mejor Cortometraje Documental, al competir contra otras 13 producciones de todo el mundo. En puerta seguimos esperando algunas otras noticias respecto a otros festivales, pero hoy nos resta disfrutar del reconocimiento”.

Miritsekata El Olvidado también ha hecho presencia en otros festivales como el Roma Cinema DOC (Italia); el FICUNACH (Chiapas) y el Viva México Film Festival Australia, que se celebra en Melbourne.

Trailer Oficial Miritsekata El Olvidado – Documentary (English Subtitles) from Felipe Gómez Jacobo on Vimeo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Cine

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

By Víctor Ruiz25 octubre, 2025

Me atrevo a asegurar que Deliver Me From Nowhere, la película autobiográfica de Bruce Springsteen, será un fracaso en taquilla.

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.