Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Ciudad»DOS52: un concepto gastronómico y cultural que nadie debe perderse
Ciudad

DOS52: un concepto gastronómico y cultural que nadie debe perderse

StaffBy Staff9 enero, 2017Updated:9 enero, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Hace más de un año que el centro de Morelia vio abrir un novedoso concepto que fusiona la cocina de autor con las actividades artísticas y culturales: se trata de Dos52, ubicado en la calle Santiago Tapia en el número que da origen a su nombre.

Los meses transcurridos solo demuestran que los fundadores de este lugar no se equivocaron, pues hoy por hoy es algo más que un restaurante donde se puede comer y beber muy rico; es también un auténtico foro artístico abierto a distintas expresiones locales y foráneas.

3

El año pasado lo incluimos en nuestra lista de lugares imperdibles para comer en Morelia y ahora que probamos las novedades de su carta lo volvemos a confirmar, pues han incorporado platillos que refuerzan su mezcla entre la cocina italiana, mexicana y urbana.

Para que veas cómo se puede conjuntar el amor por la cocina y el arte, echa ojo a algunas de sus entradas y platos fuertes con referencias a la música, cine, literatura y artes plásticas:

Basquiat: Frijoles con totopos, chorizo y queso.

Warhol: Queso fundido (pimiento, chorizo, procciuto o zarzamora).

Bukowskis: Salchichas a la diabla ideales para escritores rudos.

Corleone: El clásico panini napolitano, para acordarse de El Padrino.

Tacos José José: Camarón con cebolla fileteada y aderezo de la casa con salsa chipotle, acompañados de cilantro y aguacate. Se vale cantar una del Príncipe cuando te los termines.

Pepe el Toro: Plato fuerte consistente en rib eye marinado, servido con ensalada y papas rústicas muy inocentes.

20

Todo es delicioso; por ejemplo, los boteritos consisten en albóndigas alemanas acompañadas por un adictivo puré de papa, mientras que las fish and chips es la clásica fritura de pescado con patatas que te comes tan rápido que pedirás otra. Sus pizzas traen estilo, como la Nina Simmone: arrachera, salchicha, albóndiga, cebolla caramelizada y queso mozarella.

collage1

En lo que se refiere a su oferta cultural, en Dos52 cada noche es una experiencia diferente, pues puedes disfrutar de jazz, blues, bosa nova y diversos ritmos latinoamericanos que te harán entrar en calor junto a su oferta de vino, cerveza artesanal e importada y mezcal. En este último renglón, han incorporado tres marcas premium: 8 Víboras, Diestro y Siniestro y Don Galo, por lo que la variedad de agaves sigue ampliándose para tu paladar.

Su mixología de autor tampoco desmerece, prueba de ello son las bebidas de casa hechas con mezcales de distintas regiones.

13

Si en su primer año esta antigua casona colonial cumplió con todas las expectativas, para 2017 ya prepara una agenda cultural en terrenos como la exposición plástica con artistas locales y nacionales. Pero además seguirá siendo un foro de puertas abiertas para talentos emergentes en ramas como el teatro, la música, la literatura y la fotografía.

Ya sea que vivas en Morelia o que vengas a turistear, no dejes de visitar Dos52, frente al famoso Jardín de las Rosas.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Uruapan y Morelia se preparan rumbo al Gastrocervecero

22 enero, 2025

A correr, que es la última oportunidad

23 diciembre, 2024

Taller para saber cómo distribuir tu cortometraje

6 noviembre, 2024

Macondo: un proyecto para amar la bici y la naturaleza

1 noviembre, 2024

Libro: El arte de crear realidades diferentes

31 octubre, 2024

Las películas que competirán en el FICM 2024

17 septiembre, 2024
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.