Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
viernes, mayo 9
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Columnas»El Papa y los armiños
Columnas

El Papa y los armiños

StaffBy Staff25 julio, 2011Updated:25 julio, 2011No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Lenin Cardozo

Nuevamente el Papa Benedicto XVI figura en la lista de la revista masculina Esquire entre los primeros 12 hombres del mundo vestidos de manera “especial”, y lo identifican como el «mejor portador de accesorios» por sus trajes, gorros y zapatos, entre otras  prendas.

El Santo Padre sigue llamando la atención por utilizar la pellegrina o capa roja con bordes de piel de armiño, el camauro o gorro invernal de lana y armiño blanco, estolas bordadas con hilos de oro y abrigos largos, todos de armiño y de lana blanca. Para algunos analistas, ha buscado posicionar y suavizar su imagen con los encantos o simpatía de San Nicolás o Papa Noel.  Para otros, es simplemente el Papa “coqueto” o el Papa de las “pieles rojas y blancas”.

A lo largo de estos últimos años, la Asociación Italiana para la Defensa de los Animales y el Medioambiente (Aidaa), así como otras asociaciones ambientalistas, han insistido en sugerirle que renuncie a llevar  prendas con piel de armiño.

En carta pública y mundial de los ambientalistas han expresado lo siguiente: “Hacemos un llamado al Papa Benedicto XVI a renunciar a la estola (capa) de armiño que nada tiene que ver con los paramentos sagrados, en el respeto de la vida en todas sus formas y para recordar que también los animales son criaturas de Dios y para aquellos no creyentes,  los armiños son criaturas sensibles que tienen el derecho a vivir como cualquier otro y que, al igual que los demás seres, sufren y sienten dolor y miedo cuando son condenados a muerte para satisfacer los antojos del ser humano en todas sus formas”.

Situación ésta, que hasta ahora no ha producido ningún cambio al respecto.  Aun cuando se presume la gran sensibilidad de Benedicto XVI por el medio ambiente y todas sus especies.

A los armiños, al igual que otros animales utilizados para sustraer sus pieles, los matan  por medio de electrocución anal o genital para producirles un ataque al corazón o le rompen la cabeza o el cuello a palazos. Normalmente  ellos sólo quedan sin sentido y son despellejados vivos.  De ahí que ante el dolor de la herida del corte se despiertan y luchan desesperadamente. Para quitarles la piel, los cuelgan por las patas o colas, le hacen cortes entre las piernas y a templones los desollan. Luego los lanzan, agonizantes, en el sitio de depósito, hasta que mueren desangrados.

San Francisco de Asís hablaba sobre los animales como nuestros «hermanos menores». Incluso hay oraciones cristianas en defensa de los armiños. Seguramente el Papa Benedicto XVI ha estado muy ocupado para enterarse de esto y mucho menos de ver algún video referencial                                 http://features.peta.org/ChineseFurFarms/index.asp , sobre esta cruel acción.

Desde Juan Pablo II, la Iglesia ha iniciado una cruzada de pedir perdón ante todos los agravios que ha cometido o se ha visto involucrada a lo largo de su historia. Ya es tiempo entonces, de pedirle perdón a los armiños y demás animales que han sido sacrificados para el confort  de tanto desalmado.

http://lenincardozo.blogspot.com/

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Expediente Vegetal 17: Al final, la juventud termina traicionándonos

30 marzo, 2025

Expediente Vegetal 16: “las vueltas gratis” de Saccomanno

19 marzo, 2025

El agravio del golfo y la apropiación de nombres también

23 febrero, 2025
Destacados
Cine

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

By Armando Casimiro Guzmán8 mayo, 2025

Un cuento de pescadores es el segundo largometraje de Edgar Nito. La película se estrenó en la pasada edición del Sitges.

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.