Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, mayo 8
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Maquinaria Panamericana: entre la apatía y el desasosiego
Cine

Maquinaria Panamericana: entre la apatía y el desasosiego

Armando Casimiro GuzmánBy Armando Casimiro Guzmán11 junio, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ha sido un largo camino el que tuvo que recorrer la comedia Maquinaria Panamericana (2016) para llegar a las salas de cine de la mano de Mantarraya Distribución. La ópera prima del mexicano Joaquín del Paso se presentó en la sección Forum del Festival de Cine de Berlín (en donde se inscriben trabajos de jóvenes realizadores aunque no se entrega ningún premio). Poco después del certamen alemán, la cinta hizo su aparición en los festivales mexicanos, en donde tuvo una destacada participación, particularmente en los de Guadalajara, Durango y Guanajuato (extrañamente no se presentó en Morelia), recién por estas fechas se puede ver en los circuitos de arte de las principales ciudades del país.

Maquinaria Panamericana es una coproducción entre México y Polonia (lo inusual de la combinación se debe a que el director hizo estudios de cine, además de que cultivó relaciones en dicho país europeo), lo cual también se refleja en el guion coescrito por Lucy Pawlak y el propio Joaquín del Paso. El relato se desarrolla en las instalaciones de la empresa del título, un negocio venido a menos, improductivo y plagado de vicios. Se acerca el fin de semana y lo que parece un viernes como cualquier otro se convierte en pesadilla cuando descubren que el anciano dueño de la empresa aparece muerto dentro de las instalaciones. Ante la perspectiva del desempleo y de la pérdida de toda clase de prestaciones laborales, los empleados deciden atrincherarse en las instalaciones, guiados por el infame y repentinamente mesiánico contador.

Toda la película se desarrolla en una sola locación: la nave industrial que incluye bodegas, oficinas, patio de maniobras y hasta un departamento en donde habitaba el propietario. Es en ese lugar donde conviven los diferentes estratos de la sociedad que se ha conformado, no sin ciertas dificultades, al interior de esta compañía, la cual representa un tipo de negocio familiar que actualmente se encuentra en extinción y con el que el director afirma sentirse fuertemente identificado.

Si bien resulta evidente la cercanía de un aeropuerto, lo cierto es que se establece cierta ambigüedad tanto en su ubicación geográfica como temporal, algo que le viene bien al filme. También es importante mencionar que buena parte del elenco está conformado por actores no profesionales, algunos de ellos trabajadores del lugar, que por ese entonces estaba cerrando sus puertas. Es cierto que con ello la cinta gana en la autenticidad de sus personajes pero definitivamente le resta fluidez a los diálogos.

La película puede interpretarse como la representación de la sociedad mexicana actual, que al carecer de un liderazgo efectivo cae pronto en manos de los charlatanes, se entrega al ocio y al desorden, además de que permite la aparición de grupos violentos. Es cierto que se plantea un conflicto familiar a lo largo del filme, pero finalmente pesa más la incertidumbre y la crisis colectiva como motores de la narrativa.

Maquinaria Panamericana es una comedia que se planta entre la apatía y el desasosiego, muestra la reacción instintiva pero absurda de un grupo de personas que pierden repentinamente no solo su fuente de ingresos sino su estilo de vida y de trabajo. Se le pueden reprochar de que por momentos avance a trompicones, sin naturalidad, pero la obra de Joaquín del Paso es lo suficientemente distintiva para merecer la atención de espectador interesado en propuestas diferentes.

Cartelera Retrospectiva
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Armando Casimiro Guzmán
  • Website

Docente con pasado economista, aunque hace un tiempo le tiró a la astronomía. Nunca vota en las elecciones y prefiere los libros en papel. También ve mucho, mucho cine.

Related Posts

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025

Vampira humanista busca suicida: soy un drácula ye-ye

30 marzo, 2025

El Baño del Diablo: el suicidio por poderes

19 marzo, 2025

Presencia: la versatilidad (no siempre afortunada) de Steven Soderbergh

11 marzo, 2025

Aún Estoy Aquí: sobrevivir a la dictadura

27 febrero, 2025
Destacados
Columnas

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

By Raúl Mejía4 mayo, 2025

El objetivo básico de los Expedientes Vegetales es hablar desde la condición de vida en donde radico desde hace algunos años.

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Expediente Vegetal 18: las carpetas 1, 2 y 3

27 abril, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

Expediente Vegetal 19: ¿A qué edad podemos escribir como viejos sin molestar a alguien?

4 mayo, 2025

Cuotas de género en la universidad

30 abril, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.