Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, noviembre 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Festival de Cine y Video Indígena: toda la programación
Cine

Festival de Cine y Video Indígena: toda la programación

StaffBy Staff29 agosto, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

La edición número 13 del Festival de Cine y Video Indígena ya está en marcha con proyecciones en la Casa Natal de Morelos, sede oficial que lo albergará hasta el próximo 1 de septiembre con un horario de 18:00 a 20:00 horas y entrada gratuita.

Son 11 los trabajos en competencia, de entre los cuales habrá dos ganadores revelados en la ceremonia de clausura, uno de ellos con 50 mil pesos en efectivo. Por cierto, y como ha sucedido desde hace tres años, el festival le hace un homenaje a realizadores de origen indígena, siendo esta vez Raúl Máximo Cortés el elegido.

Esta es la programación

Martes 29 de agosto

Tetzahuitl (Presagio)

Dirección: Eder Noé Ortiz Almanza, del Pueblo indígena Nahua (México).

Categoría: Cineasta emergente.

Ak riox (Guiadora de caminos)

Dirección: Liliana Guadalupe López López, del pueblo indígena Tzotzil, Chamula (México).

Categoría: Cineasta emergente.

Dios, el diablo y el principio del mundo

Dirección: Cristina Loya Villagrán, del pueblo indígena Tepehuano (México)

Categoría: Cineasta con trayectoria.

Masewaltla-tzotzontli (músicos indígenas)

Dirección: Juan Pablo Romo Álvarez y Jesús Alberto Flores Martínez, del Pueblo indígena Nahua (México)

Categoría: Cineasta emergente.

La historia del rey Hotu Matu’a

Dirección: José Eduardo Bravo Macías, del pueblo indígena Rapa nui (Chile)

Categoría: Exhibición.

Miércoles 30

Relación de Michoacán. Voces ancestrales

Dirección: Roberto Pavel Rodríguez Guillén, del pueblo indígena P’urhépecha (México)

Categoría: Cineasta con trayectoria.

Poder pal pueblo

Dirección: José Luis Matías Alonso, del Pueblo Mixteco, Tlapaneco (México)

Categoría: Cineasta con trayectoria.

Jueves 31

Tecuani (hombre jaguar)

Dirección: Nelson Omar Aldape Martínez e Isis Ahumada, del pueblo Nahua (México) Categoría: Cineasta emergente.

Adiós para siempre adiós

Dirección: José María Mendoza Valencia, del pueblo indígena Yoreme (México)

Categoría: Cineasta emergente.

Kiwikgolo (El dueño del monte)

del director Lucio Kakiltamacu Olmos Hernández, del pueblo indígena Totonaca, de México, en la categoríade Exhibición.

Viernes 1 de septiembre

Juchari juata (Nuestro bosque)

Dirección: Colectivo Eratsikua, del pueblo indígena P’urhépecha.

Categoría: Cineasta emergente.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Destacados
Artes

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

By Staff31 octubre, 2025

La artista parte de la idea de construir sus recuerdos fabricando autorretratos con nueve actores que acompañan en la búsqueda de la memoria

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

La memoria devaluada; sobre la expo de Monik Molinet

31 octubre, 2025

Kumantuk Xuxpë: mitología, ritmo y vientos ancestrales

30 octubre, 2025

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.