Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
lunes, junio 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Crónica de un aguado homenaje al Divo de Juárez
Crónicas

Crónica de un aguado homenaje al Divo de Juárez

José Antonio Monterrosas FigueirasBy José Antonio Monterrosas Figueiras30 agosto, 2017Updated:30 agosto, 2017No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

A las tres de la tarde ya viajaba en transporte público rumbo a Garibaldi para estar en el homenaje convocado por la Delegación Cuauhtémoc al ídolo gay de las familias naturales mexicanas, Juan Gabriel, quien falleció el 28 de agosto de hace un año. Una lluvia, en el sur de la Ciudad de México, ya presagiaba que el tributo a Juanga sería guango y melancólico en esa plaza de mariachis, alcohol, extranjeros y algo de decadencia urbana.

Durante ese trayecto, leo que en el suplemento Confabulario citan a Bukowski: «La vida es una guerra continua, pero también hay un pájaro azul en nuestro corazón que quiere salir y cantar», y pienso que, efectivamente, Juan Gabriel era un pajarito azul que solo quería cantar y vestir lentejuelas.

En la plaza principal había un templete en el que cantaban una serie de artistas desconocidos, como un niño —o eso parecía— que venía de Paraguay y que entonó una melodía de su país que pocos o nadie reconoció. Ahí lo acompañaban un grupo de ancianos que estaban en sus sillas sin que algo los tapara del cielo gris y su llovizna. ¡Ah! Es que es el Día del Abuelo, el que antes le llamaban el Día del Adulto Mayor, pero ya saben que se oye más bonito abuelo que anciano decrépito sin nietos ni hijos ni familia ni pareja ni nadie que te soporte. Nada más la canciones de Juanga para aminorar la amargura, ¡sí señor! 

Como era de esperarse, el tributo fue un tanto conservador y provinciano, que me hizo recordar a su Jefe Delegacional de la Cuauhtémoc Ricardo Monreal Ávila, recientemente “derrotado” por la Jefa Delegacional de Tlalpan Claudia Sheinbaum para ser el elegido para “competir” por parte del MoReNa a Jefe de Gobierno de la Ciudad de México en el 2018. Él dijo al respecto que existen tres mentiras: las pequeñas mentiras, las grandes mentiras y las encuestas. Siempre tan histriónico Monreal, así como Juan Gabriel. Podría incluso escribir canciones con títulos como: “No soy un ambicioso vulgar” o “No estoy en la búsqueda de cargos de consolación o de acomodo” o a lo mejor “No vamos a dejar trozos de dignidad en el camino”, pues es que él no nació para amar, nadie nació para él, sus sueños nunca se volvieron realidad.

Contrastaban el otro homenaje allá en el rincón, donde está el monumento a Juan Gabriel, el cual fue rodeado de arreglos florales, cruces y algunas veladoras, también de algunas latas de cerveza y Coca-Cola. Ahí un grupo de imitadores del cantante,  con muy pocos asistentes a su alrededor pero eufóricos y auténticos, entonaban algunos de sus éxitos musicales.

Imágenes: José Antonio Monterrockstar

Javier Lavat, un hombre con traje rojo sostenía el póster de su dios. Él tiene 22 años imitándolo “a imagen y semejanza”. Posa con ese póster y quiere llevarse todo lo que tenga que ver con el divo de Juárez. También se encuentra Jhoan Fa “el Espejo de Juan Gabriel”, quien viene desde Xocotitlán, muy cerca de Atlacomulco, en el Estado de México, y quien me cuenta que tiene veinte años imitando a Juan Gabriel, después de que su amigo Ricardo, quien lo acompaña, celebrara su cumpleaños en el que invitó a sus cuates a que fueran disfrazados de cantantes. A partir de eso José Luis, su nombre real, se transformó en Jhoan Fa. Hay otros imitadores, pero urge ir a comer algo para regresar más tarde y ver cómo continúa el homenaje, que tal parece que no cae bien en lunes.

De vuelta, hacia las diez de la noche, otro grupo minúsculo de fanáticos rodeaban el monumento de Juanga, las tarimas en la plaza principal ya están desmontadas y una lluvia torrencial acabó por vaciar e inundarlo todo. En el fondo, atrás de la estatua donde todavía conserva los arreglos florales, se lee en una manta colgada en un antro, donde varios nos guarecemos de la lluvia, que dice que habrá un gran show de “La voz gemela de Juan Gabriel”, su costo es de 50 pesos, más el consumo.

Conforme pasan los minutos, los amantes de Juan Gabriel se van diluyendo. Yo soy uno de los últimos que queda en la entrada del sitio “Guadalajara de noche”, hasta que un mesero me dice que si no voy a entrar no puedo estar ahí. Decido irme, pues todavía queda un camino largo hasta casa y ya es la media noche. Creo que el siguiente año ya no regreso a Garibaldi, a menos que venga y cante Guanga Briel.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
José Antonio Monterrosas Figueiras
  • Website

Editor cínico en Los Cínicos, periodista replicante en Replicante y locutor cínico en Los Cínicos

Related Posts

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025

Pako Eskorbuto, un punk en retiro

15 mayo, 2025

Los 10 momentos más punk de Paquita la del Barrio

18 febrero, 2025

The White Stripes lanza edición especial del Get Behind Me Satan

12 enero, 2025

Betty Garcés y la OFUNAM clausuraron el Festival de Música de Morelia

24 noviembre, 2024

El Auner Quartet dio un concierto emocional

24 noviembre, 2024
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.