Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
jueves, octubre 30
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»No fue un concierto, fue un viaje a la antigua Corea
Crónicas

No fue un concierto, fue un viaje a la antigua Corea

StaffBy Staff13 noviembre, 2017Updated:1 diciembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Por Antonio H. Vargas

Música asiática, específicamente de Corea, llega a Morelia gracias a su Festival de Música. Fue el patio principal del Palacio Municipal el que albergó al público para escuchar en vivo el gayageum (similar a una citara) de Yi Ji-young, coreana invitada a reuniones internacionales como el Festival de Edimburgo, el Festival de la Liga de Compositores Asiáticos, el Otherminds Contemporary Festival y el Pacific Rim Music Festival. En esta ocasión la acompaño Kim Woong-sik al janggu (tambor) uno de los percusionistas más versátiles en la escena actual, especializado en el acompañamiento del sanjo o pansori como en el crossover contemporáneo.

El gayageum y el janggu son parte de la más antigua tradición musical coreana; su característica principal es que son utilizados como base para expresiones contemporáneas. Yi Ji-young afirmó que la mayoría de los compositores dirigen su energía a realizar esa mezcla entre lo antiguo y lo moderno.

El programa incluyó las piezas Chimhyangmu, de Hwang Byung ki; Hukdam (Mud fence), de Lee Haesik; Highwire Act, de Donald Reid Womack y música tradicional coreana.

La música con cuerdas y tambor a primera vista pareciera algo de lo más rudimentario, pero va más allá, se necesita conocer y dominar una técnica, es conocer un poco la cultura de otro lado del mundo a través de su música. Mientras las manos de Yi Ji-young recorrían con un amor profundo las cuerdas de su instrumento, éstas emitían distintos sonidos creando una armonía, pareciera que de sus dedos frotaran la música. Mientras, Kim Woong-sik marcaba el tempo con los sonidos de su janggu.

Fotos: cortesía del FMM

Su interpretación fue apasionada mientras el público estaba a la expectativa. El concierto de casi una hora sirvió para apreciar otras propuestas que no son impuestas por occidente, pero también para reflexionar, ya que la música que emergía del gayageum pareciera mística. Después de terminar, los artistas coreanos fueron debidamente ovacionados, por lo cual Yi Ji-young obsequió al público una interpretación de Cielito Lindo.

El lenguaje de la música es universal, podemos conocer otros lares del planeta por su propuesta sonora, en este caso la tradición milenaria de alguna zona de Corea. Lo que me lleva a reflexionar: acá en México y específicamente en Michoacán también tenemos una tradición musical milenaria, de las antiguas culturas que habitaron en y alrededor del lago de Pátzcuaro, ¿por qué no se apoya para el rescate de esa música y de esos instrumentos, que no son los que trajo Vasco de Quiroga? Y que no sólo la muestren como patrimonio inmaterial de la humanidad.

Festival de Música de Morelia 2017
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025
Destacados
Artes

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

By Armando Casimiro Guzmán29 octubre, 2025

El LANMO tiene como objetivo el estudio y la preservación de materiales sonoros y audiovisuales que reflejen la riqueza cultural del país.

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Frankenstein y Soy Frankelda, los estrenos más esperados de la semana

22 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El LANMO festeja sus primeros 10 años de vida

29 octubre, 2025

Lampedusa me puso en mi lugar; Juan Tallón, también

26 octubre, 2025

Bruce Springsteen: su biopic será un hermoso fracaso

25 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.