Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Erongarícuaro te espera para que escribas un guion
Cine

Erongarícuaro te espera para que escribas un guion

StaffBy Staff14 noviembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

 

El proceso de escritura es un trabajo complejo que requiere el mejor de los ambientes, pensando en ello, se ha lanzado la invitación para asistir a la Residencia de Guión Cinematográfico «Think + Imagine + Write», que se llevará a cabo del 11 al 17 de diciembre en la Hacienda Porumbo, de Erongarícuaro, Michoacán.

Se trata de la segunda edición de una experiencia que rindió frutos en 2015 y que ahora persigue el mismo objetivo: crear el ambiente ideal para desarrollar y fortalecer guiones cinematográficos. “Las exigencias de la industria requieren que el guionista trabaje su obra con el fin específico de crear un producto colectivo: una película. Como cualquier empresa artística y narrativa, la inspiración parte de una preocupación personal, pero la socialización de la obra contribuye a que el guión encuentre un mejor camino para su producción”, describen en su carta de invitación.

La residencia busca a creadores de historias que tengan el firme propósito de escribir un guión susceptible de llevarse a cabo, de preferencia a entusiastas que ya sean guionistas, escritores o directores que busquen descubrir o fortalecer una historia que será vista en la pantalla grande.

Se trabaja mediante un método personalizado con sesiones de tallereo, así como ejercicios para descubrir, construir o robustecer los personajes, al mismo tiempo que analizar estructuras y realizar sesiones de ‘pitching’.

Adiós a los ruidos

El asistente a la Residencia de Guión TIW podrá trabajar en un ambiente libre de distracciones y ruidos citadinos, con todas las comodidades para concentrarse y trabajar durante una semana en sus guiones. Posteriormente, el tallerista tendrá sesiones a distancia hasta en tres ocasiones durante el primer semestre del 2018, con el fin de dar seguimiento a los guiones. De igual forma, se hará énfasis en la búsqueda de fondos para desarrollo de proyecto y/o producción. Además, durante la residencia se recibirá la visita de algunos profesionales de la industria que contribuirán a mejorar la socialización de la historia.

Costos

El costo de la residencia es de 6 mil pesos si se cubre antes del 30 de noviembre, lo que incluye hospedaje, alimentación y cuota del taller. El costo incrementará a 7 mil pesos si se cubre antes del 10 de Diciembre.

¿Quién lo imparte?

Adrián González-Camargo

Obtuvo la maestría en guionismo por la California State University. En el 2013 recibió el apoyo a realizadores cinematográficos del IMCINE para escritura de guión y fue seleccionado a participar en el Berlinale-Guadalajara Talent Campus. En el 2010 fue acreedor de la beca para Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en el área de guión cinematográfico y en el 2016 al apoyo de Coinversiones Culturales, igualmente del FONCA. Escribió y dirigió el largometraje Enero (2013), codirigió el largo Andrea en una caja (2014), fue coguionista de Día 6 (Juan Pablo Arroyo, 2016) y recientemente se estrenó el largo documental 100 años nicolaita, donde participó como guionista. Además fue conductor del programa radiofónico Noches de Cine y es escritor y director de la radioserie El caso Úrsula Manrique.

Hacienda Porumbo se encuentra en la Carretera Erongarícuaro-Pichátaro, en el Km. 3 y cuenta con todas las facilidades. Para pedir informes, manden un correo a: [email protected] y/o adriangonzalezcamargo@gmail.com o entren a su evento feisbukero: https://www.facebook.com/events/127365174613404/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.