Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
sábado, agosto 23
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Este domingo, 100 cines recuerdan a Bruno Schulz
Cine

Este domingo, 100 cines recuerdan a Bruno Schulz

StaffBy Staff19 noviembre, 2017Updated:19 noviembre, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

En 2017 se celebra el 125 aniversario del nacimiento y el 75 aniversario del asesinato de Bruno Schulz (1892 – 1942), razón por la cual este 19 de noviembre se organiza una proyección simultánea del documental Encontrando imágenes en 100 cines alrededor del mundo, y entre las ciudades anfitrionas están la CDMX y Morelia.

Bruno Schulz fue un escritor y pintor nacido en Austria, quien vivió como polaco y murió como judío. En Polonia cobró notoriedad gracias a su colección de cuentos La calle de los cocodrilos y El sanatorio de Clepsidra, sin embargo, pese a ser influencia para otros escritores, el mismo Schulz no obtuvo el reconocimiento que merecía, con todo y su obra cumbre: El Mesías, que a la fecha sigue perdida. Como pintor fue obligado a realizar algunos murales durante la Ocupación Alemana por órdenes del oficial Felix Landau.

La proyección “100 cines recuerdan a Bruno Schulz” ocurre a 15 años del estreno mundial de Encontrando Imágenes, que tuvo lugar en el Centro de Historia Judía de Nueva York. En esta ocasión, el documental podrá ser visto en Austria, Brasil, República Checa, Ecuador, Alemania, Israel, Italia, Macedonia, México, Países Bajos, Polonia, Rusia, España, Suiza, Ucrania y Estados Unidos.

El largometraje narra cómo el escritor y pintor judío-polaco vivió en carne propia el terror de la ocupación alemana en la ciudad gallega de Drohobycz en 1941-1942. Inicialmente sobrevivió pintando murales para los hijos del oficial de las SS, Félix Landau, en las paredes del cuarto de juegos de la casa de campo que habían ocupado.

Bruno Schulz fue asesinado por las SS el 19 de noviembre de 1942. A pesar de una intensa búsqueda después de la Segunda Guerra Mundial, sus murales no se encontraron hasta el 9 de febrero de 2001, cuando el documentalista Benjamin Geissler descubrió las imágenes perdidas mucho tiempo antes.

En mayo de 2001, los representantes del Memorial del Holocausto Yad Vashem de Jerusalén retiraron fragmentos de estos murales de Ucrania, lo que provocó una controversia internacional. Encontrando imágenes documenta la búsqueda, el descubrimiento y la desaparición repentina de los murales de Bruno Schulz.

Proyecciones

En el caso de México, el documental tendrá tres proyecciones: a las 18:00 horas en la sala Julio Bracho de la Filmoteca de la UNAM y a las 17:00 horas en la sala 8 de la Cineteca Nacional, ambas sedes ubicadas en la Ciudad de México. En tanto, en Morelia se mostrará a las 17:00 horas en el teatro Ocampo.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Ya está lista la selección del 29 Tour de Cine Francés

12 agosto, 2025

Cinema Queer anuncia primeros adelantos de su edición 2025

12 agosto, 2025

Ya hay avances del 6to Animal Film Fest

9 agosto, 2025

La Muestra Internacional de Cine, en Morelia y Uruapan

17 julio, 2025
Destacados
Entrevistas

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

By Francisco Valenzuela22 agosto, 2025

Entrevistamos a Lorena Cortés, autora del libro Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán, publicado por la editorial por Musa.

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

¿Festival de Narrativa Negra en Morelia? Esto es lo que sabemos

20 agosto, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

En México se impregnó la subcultura del narco: Lorena Cortés

22 agosto, 2025

El Festival Cinema Queer 2025 ya tiene selección oficial

21 agosto, 2025

Estas son las películas mexicanos que competirán en el FICM 2025

21 agosto, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.