Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
domingo, octubre 19
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Música»Crónicas»Espectacular reunión para interpretar la Oda a Santa Cecilia
Crónicas

Espectacular reunión para interpretar la Oda a Santa Cecilia

StaffBy Staff26 noviembre, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Antonio H. Vargas

La música religiosa tiene un carácter solemne, pero ello no es motivo de que ésta sea plana, aburrida o sombría, sino lo contrario: luminosa. Fue el caso la interpretación de Oda a Santa Cecilia, de George Friedrich Händel, ya que varios de los artistas invitados al Festival de Música de Morelia (la Orquesta Barroca La Galatea, Voces 8, Luis Julio Toro y el Coro del Conservatorio de las Rosas) la interpretaron de manera majestuosa, recibiendo siempre una ovación del público.

La Oda a Santa Cecilia HWV 76 es una cantata escrita por  Handel en 1739. Está dedicada a patrona de los músicos y alude a la idea de que la música es una de las fuerzas centrales en la creación de la Tierra. La obra dura aproximadamente 40 minutos y su estructura contiene seis arias, marchas, recitativos y coros.

El evento tuvo lugar en el Templo del Carmen de la capital michoacana, un concierto sin precedentes que resultó un éxito. Una obra fuerte en todos los sentidos, con interpretación clara, dinámica, uno coro bien afinado con su amplia gama de voces. Sin duda, el mejor concierto que se realizó en el ya concluido Festival de Música de Morelia, de acuerdo a algunos expertos

Ricardo Gallardo, consejero artístico del FMM, explicó que una acción relevante dentro del Festival ha sido articular el trabajo conjunto de grupos locales con invitados, entre músicos de diferentes regiones del país; esto para hacer proyectos en común y tejer redes. Fue así que nació la idea del concierto ofrecido en el Templo de Carmen.

Barnaby Smith, el director artístico de Voces8, mencionó que fue “como ir a una fiesta, al principio todos se sienten un poco nerviosos, pero tienen un vaso de vino que te hace sentir más cómodo, en nuestro caso dicho catalizador es la música, cuando todos están haciendo música puede sentirse una buena energía y eso ayuda al desarrollo del trabajo”.

Eduardo Barreda, director de la Orquesta Barroca La Galatea, subrayó “que fue un gran placer trabajar con personas tan entregadas a la música como lo es Barnaby Smith, quien los condujo perfectamente para lograr unir el trabajo de las dos agrupaciones”.

Un trabajo que amalgama muchos músicos, varias disciplinas, varias visiones del mundo, en pos de la creación de arte, en este caso, la música.

Festival de Música de Morelia 2017
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Staff
  • Website

Revés es un equipo que reúne el talento de periodistas culturales, artistas, investigadores, académicos y ciudadanos interesados por la difusión del arte y la cultura.

Related Posts

El festival de Música Antigua de Morelia celebra su tercera edición

22 septiembre, 2025

Crónica: Oasis, arrogancia y rock and roll

19 septiembre, 2025

Tino El Pingüino en Morelia: nuevo disco y gira de aniversario

5 septiembre, 2025

Las peores bandas que ha dejado el rock en América Latina

2 agosto, 2025

Milius Underground estrena video en el Colegio Jesuita

14 julio, 2025

The Libertines en México y cuatro latas de whisky

7 junio, 2025
Destacados
Cine

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

By Staff18 octubre, 2025

La cinta cuestiona el valor de los roles impuestos en el teatro doméstico.

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

FICM 2025: Cherien Dabis presentó “Lo que queda de ti”

17 octubre, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

El Diablo Fuma… fragmentos de una familia rota, reconstruida en cenizas

18 octubre, 2025

Óliver Laxe: el consentido de Cannes estrenó Sirat

17 octubre, 2025

Stellan Skarsgard llegó a Morelia con “Sentimental Value”

17 octubre, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.