Close Menu
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán

Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

What's Hot

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
martes, julio 1
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Revés OnlineRevés Online
  • Artes
    • Convocatorias
    • Danza
    • Fotografía
    • Teatro
  • Ciencia y Tecnologia
  • Cine
    • Convocatorias
    • Críticas
    • Festivales
    • Series
  • Ciudad
  • Columnas
    • Letras, libros y relajo
    • Mi gato comerá sandía
    • Mula de seises
    • ¿Ya amaneció?
    • Preferiría no escribir
  • Letras
    • Convocatorias
    • Creación
    • Entrevistas
  • Música
    • Agenda
    • Contra las Cuerdas
    • Crónicas
    • Discos
    • Entrevistas
  • Hecho en Michoacán
Revés OnlineRevés Online
Home»Cine»Ayotzinapa, el paso de la tortuga inaugurará Ambulante en Michoacán
Cine

Ayotzinapa, el paso de la tortuga inaugurará Ambulante en Michoacán

Alejandra QuinteroBy Alejandra Quintero12 marzo, 2018Updated:12 marzo, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Ambulante ya está en marcha con su décimo tercera edición. Este año comenzó en Oaxaca, seguirá hacia Veracruz y después llega a Morelia del 22 al 29 de marzo. La gira de documentales en esta ocasión tiene como lema «El intenso ahora», refiriéndose a todo lo que ha sucedido en México en el último año y la manera en la que el país ha reunido la fuerza para reconstruirse.

A pesar de ser cada vez más complicado el apoyo a la cultura en un país como el nuestro, el festival sigue apostando a llevar el cine documental al mayor número de gente posible, a través de un sin fin de proyecciones gratuitas en todas sus sedes.

En Michoacán inaugurará el 22 de marzo con la película Ayotzinapa, el paso de la tortuga, de Enrique García Meza. La cita en la Plaza Melchor Ocampo en el centro de Morelia, a las 20:00 horas.

Esta cinta habla de la desaparición forzada ejecutada por el ejército mexicano de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, ubicada en el estado de Guerrero. Hace un recuento de todo lo sucedido a partir de esa noche trágica de septiembre de 2014.

La producción está apoyada por Guillermo del Toro y Bertha Navarro, dos figuras con las que el director ha trabajado de cerca desde hace varios años. Además, recientemente ganó el reconocimiento Impulso Morelia dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia para apoyar su post producción, y será proyectado también en la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

El programa de Ambulante en su paso por Michoacán ya está disponible para su descarga en este link, y habrá proyecciones en Plaza Melchor Ocampo, Planetario de Morelia, Museo Casa Natal de Morelos, Auditorio de la UNAM Campus Morelia, Tata Mezcalería, Cuitzeo, Centro Cultural Clavijero, Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, Plaza de Santa María de Guido, Plaza San Agustín, Casa de la Cultura de Morelia; además de Cinépolis Centro, donde podrán adquirir cinebonos, que constan de cuatro boletos por 120 pesos.

Dentro de las actividades paralelas se planean varios conversatorios en donde los temas girarán alrededor del trabajo de los directores documentalistas, tanto locales como invitados, así mismo se realizará la ya tradicional Cine Rodada. También se impartirán dos talleres gratuitos: Desarrollo de proyectos de cine documental, por Emiliano Altuna y Discovery de animación para niños, por Pancho Ortega. Ambos son de cupo limitado, por lo que si quieren ser parte de ellos deberán inscribirse previamente llenando un formato en la página oficial de Ambulante, y si tienen dudas pueden escribir a [email protected] poniendo el nombre del evento como asunto.

Estén pendiente de todas las actividades a través de sus redes sociales oficiales y aquí les tendremos también varias recomendaciones para que vayan armando su programa.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Alejandra Quintero

Editora web y productora audiovisual.

Related Posts

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

El Festival de Cine de Guadalajara ya es cuarentón

30 mayo, 2025

La balada de la isla: cuando el dinero casi compra la integridad

12 mayo, 2025

Un cuento de pescadores: el terror no está en lo sobrenatural

8 mayo, 2025

La carga más preciada: elegir la dignidad

28 abril, 2025

Un cuento de pescadores: la leyenda purépecha llega a cines el 30 de abril

24 abril, 2025
Destacados
Cine

No hagas olas: lo que importa es opinar

By Armando Casimiro Guzmán30 junio, 2025

¿Cuántas carreras, vidas y relaciones se han terminado por una acusación falsa? Imposible decirlo, pero…

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025
Mantente en Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
Nuestra Selección

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

¿El gobierno de México oculta el litio? Entrevista con Jesús Lemus

29 junio, 2025

Suscribete

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Demo
Sobre Reves
Sobre Reves

Revés Online es una revista digital de periodismo cultural cuyo objetivo es compartir noticias y opiniones sobre lo que acontece en la cultura y las artes de nuestros días. Fue fundada en 2002 como una publicación impresa mensual, pero en 2011 emigró a la web para alcanzar mayores audiencias y utilizar herramientas multimedia.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Our Picks

No hagas olas: lo que importa es opinar

30 junio, 2025

Los monólogos de Teatro a una sola voz llegan a Morelia

30 junio, 2025

Expediente Vegetal #20: Mi relación con Canadá está casi rota

29 junio, 2025

Nuestro Boletin

Recibe las últimas noticias de Reves sobre arte, cine, letras y mucho más.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.